El secreto del éxito de la SPACE
Contenido disponible en: El secreto del éxito de la SPACE
Português (Portugués, Brasil)
Durante el próximo mes de septiembre se espera la llegada a SPACE 2017 de 15.000 visitantes internacionales procedentes de 120 paises distintos.
Por su diversidad de expositores y especies animales representadas, SPACE permite a los visitantes reunirse con las principales figuras del sector en una única Feria. Pero también hay que tener en cuenta otros elementos de satisfacción:
La SPACE 2016 acogió un total de 101.963 visitantes procedentes de 120 países, lo cual permitió que numerosos expositores establecieran y reforzaran sus contactos profesionales. El público visitante internacional estaba formado principalmente por dirigentes (30%), gerentes comerciales (26%) y ganaderos (10%).
“Todos los años, desarrollamos y adaptamos cuidadosamente nuestros ámbitos de promoción y desarrollo internacional con el objetivo de satisfacer las expectativas de nuestros expositores”.
MEJOR ACCESIBILIDAD
La llegada a Rennes se verá facilitada por por la línea de alta velocidad (LGV) desde Paris, con un trayecto de 1 h 25 min. Además, en previsión de la gran afluencia esperada, el aeropuerto de Rennes presentará solicitudes a las compañías aéreas para aumentar la capacidad de algunos aviones y reforzar algunos enlaces durante el transcurso del evento.
Las cifras hablan
EXPOSITORES
El atractivo de la SPACE queda patente al conocer las cifras de inscripción, con la participación en esta edición de 1.273 empresas.
La presencia de 381 expositores de 37 países, pone de relevancia el carácter internacional de la Feria, resultado de la inversión permanente de la organización para fomentar el desarrollo. Además, de las 141 nuevas empresas expositoras inscritas, 64 son firmas internacionales procedentes de Alemania, Bélgica, Italia, China, Malasia, India, Nueva Zelanda, Israel…Por ello, la SPACE se consolida como Feria internacional que permite la captación de clientes potenciales.
Como valor añadido, y con el fin de favorecer los proyectos de exportación a los exportadores, SPACE pone a su disposición una serie de servicios gratuitos:
SUPERFICIE DE EXPOSICIÓN
La gran demanda espacio por los expositores ha supuesto un incremento de la superficie de exposición a 60.191 m2.
La distribución de los pabellones 2-3 se verá modificada, para poder satisfacer las necesidades de los expositores de equipos de ganadería, el pabellón 10A-10B se destinará al sector avícola, y los pabellones 1 y 11 acogerán el material de ordeño y los equipamientos para el ganado bovino.
Una de las novedades de este año es la implicación de las embajadas de Dinamarca y Países Bajos, el consulado de EE.UU. en Rennes y Enterprise Ireland, que acompañarán a las empresas de sus países.
Identidad SPACE: Redescubrimiento y Renovación
LIBRO “30 ANS DE SPACE”
Para rememorar la creación de 1987 de la SPACE, podrán hacer un recorrido a lo largo de toda su historia a través de los textos e ilustraciones del libro “30 ans de SPACE” que estará disponible en septiembre.
NOVEDADES “INNOV’SPACE”, “SPACE TV” Y “ESPACE FOR THE FUTURE”
Con el objetivo de mantenerse a la altura de los participantes, la SPACE presenta los nuevos logotipos de SPACE TV e Innov’SPACE.
Innov’Space permitirá responder a las grandes expectativas de los visitantes, que podrán descubrir las últimas novedades del sector. El jurado de expertos, independiente de la organización de la SPACE, se reunirá en julio para proceder, con gran rigor, a la atribución de este sello a las empresas que cumplan los criterios y que hayan presentado su candidatura (fecha límite: 29 de mayo).
La “plataforma Investigación y Desarrollo” por su parte, a la que acuden más de 15.000 visitantes al año, refuerza su presencia en la SPACE, pasando a ser el “Espace for the Future”. Este “Espacio”, que se localizará en el pabellón 4, tendrá como tema central “La robótica al servicio del ganadero”, donde podrán descubrir la utilidad de los robots para el trabajo del ganadero y cómo pueden contribuir al desarrollo del medio rural.
Un programa intenso
SALÓN GENÉTICO 2017
Durante los cuatro días que durará SPACE 2017, se celebrará un concurso europeo, dos concursos nacionales, 11 concursos interregionales, presentaciones genéticas y una subasta interracial.
Se presentarán 550 ejemplares de bovino de 13 razas distintas, así como 200 ejemplares de ovino y caprino de 10 razas diferentes.
Las estrellas de este año serán la raza Charolesa, con la presentación de 80 animales el martes por la tarde, y la raza Simmental, con el concurso europeo que se celebrará el miércoles, reuniendo a representantes de esta raza procedentes de Francia, Alemania y Austria.
CONFERENCIAS Y ENCUENTROS
Se organizarán conferencias y encuentros en las salas específicas destinadas a tal fin, como los encuentros FRGEDA “Los ganaderos hablan a los ganaderos”, los Job-datings de la APECITA…
Por otra parte, el grupo “Manger Français” organizará un encuentro entre los profesionales responsables y electos de colectividades, para aprovechar al máximo el saber hacer y la calidad de las producciones del sector.
Asimismo, Ouest-France en colaboración con SPACE, organizará el «Assises de l’élevage et de l’alimentation» (Congreso de ganadería y alimentación), mientras que en el “TERRE 2017”, que tendrá lugar en la víspera de la SPACE en el Rennes School of Business, se abordarán temas de actualidad, como el consumo de carne, el impacto sobre la salud de las proteínas animales, el bienestar animal…
En un sector que evoluciona constantemente, la adaptación periódica a las nuevas tendencias del mercado es necesario para cualquier ganadero que quiera mantenerse competitivo. SPACE constituye un espacio de diálogo y debate que responde a los retos futuros del sector de la ganadería, con una voluntad dinámica y moderna de satisfacer las necesidades de los ganaderos.
Consultar programa de Conferencias
Para más información visite la página web de SPACE 2017
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM