08 Oct 2019

Supervisión de la Influenza Aviar: La necesidad de una vigilancia continua

Desde la IEC, International Egg Commission, se está pidiendo a la industria del huevo que mantenga altos niveles de supervisión y vigilancia contra la Influenza Aviar.

El Grupo Global de Expertos en Influenza Aviar de la IEC, International Egg Commission, está pidiendo a la industria del huevo que mantenga altos niveles de supervisión y vigilancia contra la Influenza Aviar.

Esto es importante, tanto en negocios individuales como a nivel nacional a través de asociaciones de huevos de cada país. El Grupo Global de Expertos en Influenza Aviar fue establecido en 2015 por IEC para apoyar a los productores de huevos a controlar el riesgo de Influenza Aviar.

Una prioridad clave para el Grupo es crear una cultura para mejorar la bioseguridad en la granja, proporcionando a la industria mundial del huevo una gama de herramientas para usar en la granja que apoyen y ayuden a implementar políticas de alto nivel de la OIE.

Aunque, el número reciente de brotes de IA en gallinas ponedoras no ha sido históricamente alto, el Grupo Global de Expertos de IEC considera que ésta no es razón para que los productores, de cualquier parte del mundo, bajen la guardia.

En términos técnicos, se considera que la ola actual de brotes continúa. Esto significa que se debe mantener un enfoque en la bioseguridad y que también se debe mantener la vigilancia de las autoridades veterinarias de cada nación.

La forma más efectiva de vigilancia es monitorear las poblaciones de aves silvestres en cada país. Esto es generalmente el deber de las autoridades veterinarias y, por lo cual, el Grupo Global de Expertos de Influenza Aviar de IEC está alentando a los productores a discutir la necesidad de vigilancia de la población de aves silvestres con sus autoridades veterinarias nacionales. Al trabajar juntos, nuestro objetivo es recibir alertas tempranas de brotes de Influenza Aviar en aves domésticas.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería