11 Mar 2025

Tensiones Comerciales en América del Norte: Canadá Impone Aranceles a Productos Cárnicos de EE.UU.

Canadá ha anunciado que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de carne de pollo de EE.UU. y, a partir del 2 de abril, también a la carne de bovino y cerdo. Esta medida surge tras la decisión de Trump de posponer aranceles a ciertos productos. México también podría tomar medidas si persisten las confrontaciones comerciales.

El gobierno de Canadá ha decidido imponer aranceles del 25% a las importaciones de carne de pollo provenientes de Estados Unidos. A partir del 2 de abril, esta medida se extenderá también a la carne de bovino y de cerdo de ese país.

El anuncio fue realizado por el Ministro de Finanzas y Asuntos Intergubernamentales de Canadá, Dominic LeBlanc, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara órdenes ejecutivas posponiendo la aplicación de los aranceles del 25% a ciertos productos de Canadá y México hasta esa misma fecha. Sin embargo, esta suspensión no afecta a los productos que se certifiquen bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

DECISIÓN DE EE. UU. Y EXENCIONES DEL T-MEC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió órdenes ejecutivas que retrasan la aplicación de aranceles del 25% a algunos productos provenientes de Canadá y México, extendiendo el plazo hasta el 2 de abril. No obstante, esta prórroga no se aplicará a los productos que cuenten con certificación bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A través de este acuerdo, alrededor del 50% de los productos de México y el 40% de los productos canadienses se beneficiarán de una exención inmediata de los aranceles de EE.UU., siempre que cuenten con la certificación T-MEC. Trump, por su parte, ha solicitado a sus homólogos de México y Canadá que adopten medidas más enérgicas contra el tráfico de drogas y la inmigración ilegal a su país.

IMPACTO EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ Y AGRÍCOLA DE EE.UU.

El presidente estadounidense también decidió suspender temporalmente los aranceles a los automóviles y piezas de automóviles, mientras que, a la potasa canadiense, un fertilizante clave, se le impondrá un arancel del 10%. Según un asesor de la Casa Blanca, esta medida busca proteger a los fabricantes de automóviles y a los agricultores estadounidenses, especialmente en este período crucial del año.

Continua después de la publicidad.

REACCIÓN DE MÉXICO ANTE LAS MEDIDAS COMERCIALES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó la disposición de su país para colaborar con Canadá y otros socios si persisten las confrontaciones comerciales. Reafirmó que México no se someterá a los aranceles y destacó la fortaleza de su economía.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su disposición a colaborar con Canadá y otros socios si la confrontación comercial con EE.UU. persiste. En una conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó: “México no se someterá. Nuestro país es fuerte y nuestra economía está preparada para enfrentar el 25% de las tarifas. Si estas medidas continúan, también tomaremos decisiones firmes. Nuestro pueblo es digno, fuerte y empoderado”.

RELACIONES COMERCIALES DE EE.UU. CON CANADÁ Y MÉXICO

Es importante destacar que Canadá y México son importantes compradores de productos agrícolas estadounidenses, adquiriendo porcentajes significativos de las exportaciones de carne, siendo responsables del 31% de las ventas de carne de pollo, del 45% de las de cerdo y del 26% de las de carne de bovino. Estas decisiones comerciales y las tensiones resultantes subrayan el complejo panorama de las relaciones comerciales en América del Norte.

Lista de productos de Estados Unidos importados por Canadá sujetos a aranceles del 25% a partir del 4 de marzo de 2025.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería