Veterinarios especialistas en avicultura tuvieron oportunidad de profundizar de un modo muy práctico en el abordaje y diagnóstico de las enfermedades víricas respiratorias durante una jornada de formación que Ceva Salud Animal organizó en formato online el pasado 19 de octubre.
La directora técnica del Centro de Sanidad Avícola de Cataluña y Aragón (CESAC), Mar Biarnés, presentó la jornada y centró su ponencia en el diagnóstico diferencial de enfermedades respiratorias y la toma de muestras, puntos clave para obtener un buen diagnóstico final que permita implementar un correcto plan vacunal. Seguidamente, tres investigadores del Centro de Investigación en Sanidad Animal (IRTA-CReSA) fueron los encargados de presentar distintos casos clínicos en broilers y reproductoras.
Kateri Bertran fue la primera en intervenir, hablando de influenza aviar y la Enfermedad de Newcastle. Posteriormente fue el turno de Miquel Nofrarías, que trató sobre la bronquitis infecciosa y la infección por Mycoplasma. La tercera ponente, Natàlia Majó, presentó casos clínicos sobre laringotraqueítis y viruela aviar. Todos ellos trataron los casos de manera interactiva con los asistentes. Tras las intervenciones de los especialistas, se abrió un turno de preguntas para que los asistentes pudieran plantearles sus dudas.
Por parte de Ceva Alberto Villa, técnico veterinario de avicultura, presentó las soluciones para patologías respiratorias en aves de la compañía, como iBird, vacuna para la inmunización activa contra la bronquitis infecciosa, y Vectormune FP ILT +AE, vacuna de virus vivo recombinante frente a la viruela, laringotraqueítis infecciosa y encefalomielitis aviar.
La jornada está grabada y puede volver a verse en este enlace: https://eventosaviculturaceva.com/
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal es la primera empresa farmacéutica veterinaria de Francia y la quinta del mundo. Su fuerza motriz es la innovación para la salud de los animales, los seres humanos y el medioambiente. El Grupo desarrolla medicamentos, vacunas, equipos y servicios para ganado (rumiantes, cerdos, aves de corral) y animales de compañía.
Facturación en 2020: 1300 millones de euros.
Salmonella
Lo último sobre las naves avícolas en España con la participación de todas les empresas de avicultura
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab Company