18 Ago 2016

Tradición y progreso, una nueva explotación de Exafan en Fraga

En la localidad aragonesa de Fraga, Exafan ha entregado recientemente un nuevo proyecto llave en mano para engorde de pollo

Se trata de un proyecto familiar en el que se ha tenido que acometer una reforma integral de dos naves que se estaban quedando obsoletas, y que ahora conviven con otra de nueva creación.

Justo en el centro de una finca de fruta, se encuentran unas de las últimas naves avícolas realizadas por Exafan, que gestionan Manuel y Joaquín Cabós –padre e hijo-, continuando el negocio que iniciaron anteriores generaciones y que ya va por la tercera, si bien ha sido necesario adaptarse, actualizarse y modernizar las instalaciones para continuar siendo competitivos en un mercado que exige las últimas tecnologías para la cría del pollo de engorde.

pollitos

En sus inicios, esta explotación se dedicaba al porcino, pero cuando falleció el padre de Manuel, se decidió cambiar la orientación del negocio, primero compaginando los dos tipos de producciones y finalmente enfocándolo al sector avícola en exclusiva. Actualmente tienen 55.000 pollos en una integración con SADA, y tienen pensado ampliar hasta los 65.000.

Reformas Vs naves nuevas

Han podido comprobar que cuanto más avanzada está la nave desde el punto de vista tecnológico y constructivo, más se reduce la mano de obra en el manejo de las aves y mayor es el rendimiento obtenido de los animales, así que la modernización de las instalaciones siempre es una buena inversión.

En esta explotación de 4 naves –tres de ellas son de planta y piso, estando en una de éstas sólo en producción la planta baja- una nave ha quedado completamente en desuso, mientras que en las otras dos se puso en marcha un proceso de reforma.

Los trabajos de acondicionamiento han sido llevado a cabo los propios avicultores, siguiendo en todo momento las directrices de Exafan; el equipamiento utilizado es también de Exafan: ordenador SCA, ventilación y entradas de aire, panel sándwich y falso techo.

Continua después de la publicidad.

granja

La reforma de estas naves se culminó hace tres años, y han notado la diferencia.

“Decidimos apostar por hacer la cuarta nave, toda nueva, porque vimos que sacábamos mejor peso y menos bajas con las naves reformadas respecto a la que ha quedado en desuso, y esto nos animó.

Ahora hemos visto los resultados de la primera crianza, y los resultados son espectaculares. En las naves reformadas el pollito se encuentra bien, pero en la nueva todavía está mejor”, explica Joaquín Cabós.

La cuarta nave de nueva creación es un proyecto llave en mano para el que también han elegido a Exafan, y que ya está en funcionamiento con la segunda crianza en marcha.

“En un proyecto de estas características, resulta muy importante elegir una empresa especializada en la construcción de naves, que sea una garantía de calidad y excelencia, así como cumplidora de las normativas existentes en este ámbito”.

avicultores

No en vano, estos avicultores tienen la experiencia de que en el pasado, una nave de planta y piso se les hundió, cayendo los pollos en la zona de los cerdos. Ahora están satisfechos con el trabajo realizado por Exafan, que incluso han llevado a cabo estudios geotécnicos para valorar la calidad del terreno y así actuar en consecuencia.

Sabíamos que Exafan nos daba garantías totales en el proyecto de nueva construcción“.

Hay que tener en cuenta que para evitar incidencias, se debe cumplir con las normas de seguridad vigentes (redes de seguridad, líneas de vida, etc.). Así como la normativa europea de construcción, cumpliendo los requisitos estructurales de sobrecargas de nieve y viento, según el código técnico de edificación, la seguridad estructural de acero, sobrecargas de cubierta y aislamiento, además de las cargas producidas por los productos suspendidos.

Tenemos que esperar para valorar bien los resultados obtenidos, pero estos avicultores ya tienen claro que “en este sector no puedes despistar. Cada vez se están haciendo más granjas nuevas, y las integradoras nos exigen estar a la última”.

PDF

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Tradición y progreso, una nueva explotación de Exafan en Fraga Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería