13 Jun 2016

Trazando un nuevo camino en inmunología sobre coccidiosis aviar

El pasado 26 de mayo tuvo lugar en Barbastro, Huesca, el evento de Hipra "Trazando un nuevo camino en inmunología sobre coccidiosis aviar"  con un gran éxito de asistencia por parte de grandes especialistas, técnicos del sector avícola en nuestro país. 

PDF

El evento “Trazando un nuevo camino en inmunología sobre coccidiosis aviar” de HIPRA se desarrolló en las Bodegas Sommos en Barbastro-Huesca. Al mismo asistieron alrededor de 100 personas máximas representantes del sector avícola en nuestro país.

hipra-coccidiosis-asistentes

La jornada rodó sobre la coccidiosis en aves de ciclo largo así como el importante papel que juegan las vacunas para su control. Durante la misma, expertos líderes en esta enfermedad parasitaria como responsables del desarrollo y lanzamiento del proyecto de HIPRA ofrecieron información actual al respecto.

La bienvenida a la jornada fue llevada a cabo por Jesús Rubio, Manager Unidad de Negocio avicultura- HIPRA, quien recalcó el importante papel que juegan las vacunas en el control de las Eimerias y cómo el desarrollo e innovación en investigación nos ha llevado a poder disfrutar hoy en día de un producto tan puntero para la coccidiosis como es la nueva vacuna EVALON® .

hipra-coccidiosis-emilio-delcacho

Posteriormente, el reconocido profesor en parasitología y enfermedades parasitarias de la Universidad de Zaragoza D. Emilio del Cacho, ofreció una magistral charla sobre el “Conocimiento inmunológico para la mejora de las vacunas frente a la coccidiosis aviar” . Debemos tener en cuenta que el conocimiento del sistema inmunitario que interviene en la protección frente a esta enfermedad, las células que desempeñan una función significativa en el proceso de inmunización  y los mecanismo que estimulan el sistema, nos permitirán influir sobre el parásito de forma precisa.

hipra-coccidiosis-marc-pages

A continuación, Marc Pagés, investigador y gestor de proyectos en el Departamento de I+D Biológicos Hipra Scientific SLU, presentó la vacuna viva contra la coccidiosis aviar compuesta de cinco cepas atenuadas EVALON® así como el diseño del producto y la modulación de la respuesta inmune con el uso de HIPRAMUNE® T.

El desarrollo de un modelo de vacuna requiere un conocimiento máximo de las especies de Eimeria que se incluirán en el producto, el nivel y la forma de atenuación, los soportes y coadyuvantes y colorantes biológicos así como un método de administración con el máximo nivel de precisión

hipra

Aunque es bien sabido que las vacunas pueden inducir una inmunidad adecuada sin su combinación con un adyuvante, desde HIPRA creen firmemente que la inmunomodulación es crucial para proporcionar una imunidad potente, rápida y duradera. Al respecto, durante su presentación el Doctor Marc Pagés presentó varios estudios donde se podía comprobar y confirmar la capacidad de  EVALON®  e HIPRAMUNE® para estimular una respuesta inmune eficaz y con una duración de la inmunidad que pudo confirmarse de 60 semanas después de la vacunación.

Continua después de la publicidad.

Los resultados del primer estudio, presentado por el ponente y desarrollado por la Universidad de Zaragoza, confirman la capacidad de HIPRAMUNE® T para estimular una respuesta inmunitaria celular. Por tanto, se plantea la hipótesis de que EVALON®, cuando se administra junto con HIPRAMUNE® T, tiene la capacidad de polarizar la respuesta inmunitaria hacia una respuesta de Th1. Esto se produce, como se indica en el estudio 1, con una intensidad mayor que con la vacuna viva sin el adyuvante. Siendo la respuesta de Th1  fundamental para la protección frente a Eimeria (del Cacho 2011 y 2012).

En vacunas diseñadas para ponedoras y reproductoras con una vida prolongada, es de suma importancia contar con una protección ampliada durante todo el ciclo. Generalmente, las vacunas vivas atenuadas han demostrado que proporcionan protección hasta las 37 semanas. Sin embargo, en el caso de EVALON®, su eficacia se refuerza mediante la administración concomitante de HIPRAMUNE® T, por lo que en otro estudio evaluaron la duración de la inmunidad hasta el final de un ciclo de producción (60 semanas en reproductoras).

Los resultados obtenidos indicaron una duración ampliada de la inmunidad con EVALON® cuando se administró de forma conjunta con el disolvente adyuvante HIPRAMUNE® T en condiciones que no favorecen la presencia de ooquistes en en la crianza. La duración de la inmunidad pudo confirmarse 60 semanas después de la vacunación.

Tras demostrar la eficacia y la seguridad de una vacuna viva nueva contra la coccidiosis aviar (EVALON®) mediante experimentos en condiciones de laboratorio, estos aspectos se evaluaron posteriormente en un estudio multicéntrico siguiendo las Normas de Buena Práctica Clínica en condiciones de campo en cuatro explotaciones comerciales de Alemania y de España. El resultado de los estudios de campo concordó con los resultados obtenidos en condiciones de laboratorio. Se confirmaron la seguridad y la eficacia de EVALON® durante todo el ciclo productivo para explotaciones de ponedoras y reproductoras.

hipra-coccidiosis-martina-dardi

Por su parte, la DVM Martina Dardi, Corporate Group Product Manager,  junto a Jordi Franquesa -Marketing Technologist de HIPRA– presentaron el proyecto “Trazando un nuevo camino en vacunación frente a coccidiosis” por medio de la presentación del nuevo e innovador producto de Hipra frente a esta enfermedad parasitaria. Es importante destacar que no solo presentaron un producto, sino una solución global que garantiza una eficacia máxima y una trazabilidad completa frente a la coccidiosis aviar. 

hipra-coccidiosis-hipralink

EVALON® es una vacuna contra la coccidiosis administrada con Hipraspray®  (un dispositivo de tecnología avanzada) y monitorizada usando Hipralink, aplicación multi plataforma que permite una trazabilidad completa desde la administración de la vacuna en incubación hasta la llegada del pollito a la granja de producción. Porque la PREVENCIÓN es algo más que un producto.

La jornada formativa terminó con una mesa redonda donde participaron todos los ponentes de la misma. Posteriormente se llevó a cabo una actividad lúdica con cata de vinos y visita a las bodegas más una cena en las mismas instalaciones.

hipra-cata-de-vinos

 

eimeria-hipra

PDF

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

Trazando un nuevo camino en inmunología sobre coccidiosis aviar Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería