30 May 2019

UNA-México: No hay desabasto de pollo, avicultura surte la demanda interna

Desde la Unión Nacional de Avicultores, UNA, se indica que en el mercado mexicano no existe desabasto de pollo, la avicultura posee la capacidad suficiente para garantizar el abasto y satisfacer la demanda de los consumidores de este país.

En el mercado mexicano no existe desabasto de pollo, la avicultura posee la capacidad suficiente para garantizar el abasto y satisfacer la demanda de los consumidores de este país, aseguró Juan Manuel Gutiérrez Martín, presidente del Consejo Directivo de la Unión Nacional de Avicultores.

Esta declaración surge como respuesta a la ampliación del cupo de importación de pollo, que recientemente aprobó la Secretaría de Economía, Juan Manuel Gutiérrez señaló que las 55 mil toneladas representan apenas el 1,5% de la producción nacional, y está destinado a las necesidades específicas de la industria procesadora de embutidos.

Asimismo, añadió “El pollo importado de este cupo, difícilmente va a llegar al consumidor final, por lo que las familias mexicanas no se verían beneficiadas con supuestas bajas en el precio del producto”.

Sobre los brotes de Influenza Aviar que se presento en México, el presidente de la UNA comentó que las aves afectadas son de traspatio, para autoconsumo de las familias que las crían. Asimismo, dijo que en Querétaro se registró el único caso de pollos de engorda para uso comercial, pero todas las aves afectadas fueron sacrificadas y las granjas donde se encontraban se desinfectaron, respetando todos los protocolos de las autoridades del SENASICA.

Además, Juan Manuel Gutiérrez enfatizó que “El total de aves afectadas en los brotes recientes de Influenza Aviar fue de 2107, mientras que la parvada nacional es de mil 800 millones de pollos al año, por lo que las aves sacrificadas no representan un riesgo para el abasto de nuestro mercado”.

Finalmente, el presidente de la UNA destacó que durante 2018. la producción de pollo mexicano fue de 3.470.000 toneladas, lo que significó un crecimiento de 2,6% en comparación con la producción de 2017.

Para concluir, el líder de la UNA manifestó “El ritmo de crecimiento de la producción de pollo se mantiene constante, por lo que podemos garantizar el abasto para los consumidores mexicanos. Por ejemplo, el estimado de producción que se tiene para el 2019, es que el sector de pollo registre un crecimiento de 3% respecto a lo obtenido en 2018”.

Continua después de la publicidad.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería