Asimismo, añadió “El pollo importado de este cupo, difícilmente va a llegar al consumidor final, por lo que las familias mexicanas no se verían beneficiadas con supuestas bajas en el precio del producto”.
UNA-México: No hay desabasto de pollo, avicultura surte la demanda interna
Desde la Unión Nacional de Avicultores, UNA, se indica que en el mercado mexicano no existe desabasto de pollo, la avicultura posee la capacidad suficiente para garantizar el abasto y satisfacer la demanda de los consumidores de este país.
En el mercado mexicano no existe desabasto de pollo, la avicultura posee la capacidad suficiente para garantizar el abasto y satisfacer la demanda de los consumidores de este país, aseguró Juan Manuel Gutiérrez Martín, presidente del Consejo Directivo de la Unión Nacional de Avicultores.
Esta declaración surge como respuesta a la ampliación del cupo de importación de pollo, que recientemente aprobó la Secretaría de Economía, Juan Manuel Gutiérrez señaló que las 55 mil toneladas representan apenas el 1,5% de la producción nacional, y está destinado a las necesidades específicas de la industria procesadora de embutidos.
Sobre los brotes de Influenza Aviar que se presento en México, el presidente de la UNA comentó que las aves afectadas son de traspatio, para autoconsumo de las familias que las crían. Asimismo, dijo que en Querétaro se registró el único caso de pollos de engorda para uso comercial, pero todas las aves afectadas fueron sacrificadas y las granjas donde se encontraban se desinfectaron, respetando todos los protocolos de las autoridades del SENASICA.
Además, Juan Manuel Gutiérrez enfatizó que “El total de aves afectadas en los brotes recientes de Influenza Aviar fue de 2107, mientras que la parvada nacional es de mil 800 millones de pollos al año, por lo que las aves sacrificadas no representan un riesgo para el abasto de nuestro mercado”.
Finalmente, el presidente de la UNA destacó que durante 2018. la producción de pollo mexicano fue de 3.470.000 toneladas, lo que significó un crecimiento de 2,6% en comparación con la producción de 2017.
Para concluir, el líder de la UNA manifestó “El ritmo de crecimiento de la producción de pollo se mantiene constante, por lo que podemos garantizar el abasto para los consumidores mexicanos. Por ejemplo, el estimado de producción que se tiene para el 2019, es que el sector de pollo registre un crecimiento de 3% respecto a lo obtenido en 2018”.