REUNIÓN DE ALTO NIVEL CONFIRMA AVANCE EN COOPERACIÓN SANITARIA
05 Sep 2025
Unión Europea reconoce a Brasil como país libre de Influenza Aviar
La Unión Europea reconoció a Brasil como país libre de Influenza Aviar, permitiendo reanudar las exportaciones de carne de pollo. La decisión refuerza la credibilidad del sistema sanitario brasileño y abre nuevas oportunidades para el comercio agropecuario internacional
Brasil ha sido reconocido oficialmente por la Unión Europea, UE, como un país libre de Influenza Aviar. La decisión, anunciada el 4 de septiembre de 2025 durante una videoconferencia entre autoridades brasileñas y europeas, representa un paso clave para la reanudación de las exportaciones de carne de pollo brasileña a los Estados miembros del bloque europeo.
- Además, refuerza la solidez del sistema sanitario nacional y permite avanzar en medidas que facilitarán aún más el comercio internacional.
El anuncio fue realizado durante una reunión virtual de alto nivel entre el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro; el ministro de Pesca y Acuicultura, André de Paula; y el comisario de Salud y Bienestar Animal de la UE, Olivér Várhelyi. En el encuentro, Várhelyi comunicó oficialmente que el bloque europeo considera que Brasil ha cumplido con todos los requisitos sanitarios para ser reconocido como país libre de Influenza Aviar.
- Este reconocimiento permite reanudar las exportaciones de carne de pollo a Europa, interrumpidas tras la detección, en mayo de 2024, de un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una granja comercial brasileña.
AUDITORÍA EUROPEA CONFIRMÓ LA ROBUSTEZ DEL SISTEMA SANITARIO BRASILEÑO
Fávaro recordó que, en julio de este año, ya había sostenido una reunión con el comisario Várhelyi para tratar la posibilidad de levantar las restricciones impuestas por la UE. Durante esa conversación, se comprometieron a intercambiar información técnica para respaldar la seguridad sanitaria del país.
“Hace aproximadamente 60 días nos reunimos para discutir el reconocimiento por parte de la Unión Europea del estatus de Brasil como país libre de gripe aviar. Es importante destacar que, en abril de 2024, una auditoría de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE concluyó que el sistema sanitario brasileño es robusto y transparente”, señaló Fávaro.
UNIÓN EUROPEA AVALA DATOS SANITARIOS ENVIADOS POR BRASIL
El comisario europeo confirmó que, con base en los datos adicionales enviados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAPA, después del encuentro de julio, fue posible verificar la seguridad del sistema sanitario brasileño.
“Ministro Fávaro, tengo buenas noticias: nuestra evaluación es que los datos proporcionados por su ministerio son suficientes para reconocer que Brasil está libre de Influenza Aviar. En la práctica, esto significa que avanzaremos con los Estados miembros para proponer el levantamiento gradual de las prohibiciones y restricciones a las exportaciones brasileñas, restableciendo progresivamente todas las áreas previamente habilitadas”, afirmó Várhelyi.
SOLICITUD DE BRASIL PARA ELIMINAR BARRERAS ADICIONALES
Durante la reunión, el ministro Fávaro también insistió en avanzar hacia una mayor agilidad en los procesos de exportación. Solicitó la reanudación del mecanismo conocido como pre-listing, que permite a las empresas brasileñas exportar productos a la UE sin necesidad de auditorías adicionales. Además, pidió el fin del régimen de control reforzado, que impone inspecciones sanitarias más estrictas a los productos agropecuarios importados por Europa.
“Ahora que se ha reconocido el estatus sanitario, el siguiente paso es reanudar el pre-listing y retirar el control reforzado aplicado por la Unión Europea a los productos brasileños. Estas medidas harán que el comercio sea más ágil y eficiente”, afirmó.
UE TRATARÁ EL TEMA CON PRIORIDAD
El comisario Várhelyi aseguró que la Unión Europea dará prioridad a estas solicitudes. “De nuestra parte, actuaremos lo más rápido posible. Espero que, en algunas semanas, podamos presentar el resultado de la votación. Confío en que los Estados miembros estarán a favor, ya que Brasil ha cumplido con todos los requisitos”, declaró.
EXPORTACIONES DE PESCADO TAMBIÉN EN LA AGENDA
Además del tema avícola, el ministro de Pesca y Acuicultura, André de Paula, aprovechó la oportunidad para solicitar el envío de una auditoría europea a plantas frigoríficas de pescado en Brasil. El objetivo es facilitar la reanudación de las exportaciones de productos pesqueros al mercado europeo, lo que contribuiría a diversificar y fortalecer aún más el sector exportador brasileño.
BRASIL CONSOLIDA SU POSICIÓN ESTRATÉGICA EN EL AGRONEGOCIO GLOBAL
El reconocimiento por parte de la Unión Europea marca un paso decisivo para la recuperación plena del comercio avícola entre Brasil y el bloque europeo. También refuerza la credibilidad del país en materia de sanidad animal, abriendo nuevas oportunidades comerciales en otros mercados internacionales.
- Con esta decisión, Brasil fortalece su posición como uno de los principales actores globales del agronegocio y demuestra la eficacia de su sistema de control sanitario frente a enfermedades de alto riesgo, como la Influenza Aviar.
Fuente: Con información del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAPA, Brasil.