No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

20 Jun 2022

UPA alerta que puede haber desabastecimiento de pollo y de la grave situación del sector avícola

La critica situación del sector avícola ha sido alertada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) Andalucía y advierten que podría haber un desabastecimiento de pollo en octubre si los granjeros no obtienen ganancias.

La critica situación del sector avícola ha sido alertada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) Andalucía y advierten que podría haber un desabastecimiento de pollo en octubre si los granjeros no obtienen ganancias.

Francisca Iglesias, secretaria de Ganadería de UPA Andalucía, advierte “En octubre, podría dejar de venderse pollo y los consumidores se enfrentarían, incluso, a posibles desabastecimientos en el mercado ante la imposibilidad de hacer frente a los gastos de las granjas, que en estos días de ola de calor se disparan todavía más por la necesidad de refrigerar las granjas para mantener el bienestar de los animales”

La organización agraria ha recordado que los consumidores españoles están pagando el valor del pollo un 35% a más que hace unos meses. No obstante, los granjeros avícolas no perciben este incremento, por lo que la rentabilidad se ha derrumbado, haciendo inviable la supervivencia de las granjas.

UPA Andalucía señala “Las pérdidas acumuladas de los granjeros andaluces ascienden a 32 millones de euros, debido a que en estos momentos sus costes superan lo que las integradoras les pagan. Por pollo están perdiendo entre 13 y 15 euros. De no corregirse esta lamentable situación, las pérdidas podrían rozar los 75 millones a final de año. Y debemos tener muy en cuenta que el sector se ha rejuvenecido bastante, puesto que en los últimos años muchos han sido los jóvenes que han apostado por comenzar su actividad ganadera en el sector avícola”

La secretaria de UPA Andalucía explica que la ayuda del Ministerio de Agricultura para paliar las pérdidas que están sufriendo los avicultores, es “tan solo” de 10 millones de euros, por lo que es apenas “un parche” para una crisis que es de enorme dimensión.

“Atravesamos un momento tremendamente delicado. La subida de la electricidad, del gasoil, se suma al abusivo e injustificado incremento de otras materias primas como el maíz (un 43%), el trigo (un 58%), la cebada (un 64%) y la soja (un 30%). En el coste de producción total de la carne de ave, el coste de la alimentación es el más destacado, y supone entre el 65 y el 70% del total”, añade.

Además, UPA Andalucía señala “El seguro es extremadamente caro y los granjeros tienen serias dificultades para contratarla. No tiene sentido que una línea de seguros sea imposible de contratar”

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería