14 Feb 2022

Uruguay habilitado para exportación de carne de ave a China y Egipto

Uruguay “cumple con los requisitos para la importación de carne de ave, menudencias y subproductos de aves para esa región”, según comunicó la Región Administrativa Especial de Macao - China e informó el MGAP.

Desde la embajada de Uruguay en la República Popular de China se informó que la Región Administrativa Especial de Macao habilitó la exportación de carne de ave a este destino asiático.

 

Mediante un comunicado oficial la Región Administrativa Especial de Macao, fue confirmado que Uruguay “cumple con los requisitos para la importación de carne de ave, menudencias y subproductos de aves para esa región”.

Días previos, la Dirección General de Servicios Ganaderos de Uruguay había enviado un informe a la Oficina de Asuntos de la Sede de Gobierno de Macao para que se aceptaran los certificados veterinarios que permitan la exportación de carne de ave a ese mercado. Por lo cual, ahora Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo, MGAP, difundió que esos certificados “cumplen con los requisitos para la importación de carne de ave”.

 

Conforme a la información entregada por el MGAP, Macao representa una gran oportunidad para el sector avícola uruguayo, debido a que es un gran demandante de carne de ave y un mercado de alto valor como centro turístico.

 

Continua después de la publicidad.

 

Asimismo, se indica que esto se ha logrado tras la labor coordinada que realizan las autoridades del MGAP, mediante la Dirección General de Servicios Ganaderos, la Unidad de Asuntos Internacionales, en articulación con INAC y el sector privado avícola, para el acceso a mercados de la carne de ave.

Habilitación para exportar a Egipto

Por otra parte, el 2 de febrero de 2022, el gobierno de Egipto confirmó al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay que todas las plantas de faena de las especies Bovina, Ovina y Aves de corral que fueron auditadas en forma presencial en los meses de noviembre y diciembre de 2021, fueron habilitadas para exportar carne a dicho país.

En total fueron aprobados 23 establecimientos, 15 de los cuales faenan bovinos, 7 bovinos y ovinos y uno de aves.

En el comunicado oficial de Uruguay se informa que esta renovación es el resultado de un intenso trabajo que se realizó entre técnicos de los Servicios Ganaderos del MGAP y las autoridades sanitarias del país africano, así como también los equipos de cancillería de ambos países.

 

Esta noticia augura un pronto retorno del comercio de productos cárnicos hacia este destino y es una clara señal del excelente relacionamiento que existe hoy entre las dos naciones.

 

En línea con lo anterior, en el contexto de la 10a Fiesta del Pollo y la Gallina, que se realizó en San Bautista, departamento de Canelones, en Uruguay, entre el 11 y el 13 de febrero de 2022, en su discurso el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, aseveró:

“El crecimiento del sector es muy importante y tenemos un horizonte del mercado internacional que nos da excelentes perspectivas”.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería