02 Dic 2024

Vacunación contra Salmonella en producción de pavos

La vacunación contra Salmonella en pavos de engorde es esencial para asegurar la seguridad alimentaria y evitar brotes. Con la vacuna viva bivalente, se reduce la diseminación de la enfermedad, protegiendo la producción y la salud pública.

PDF

Si bien en nuestro país la producción de carne de pavo queda en un segundo plano después de la de pollo, los datos recogidos en el último informe de AVEC muestran una producción en 2023 de 218.000 TM de carne, ocupando el quinto puesto en la Unión Europea detrás de Polonia, Alemania, Italia y Francia.

  • Por otro lado, las toxiinfecciones causadas por agentes zoonóticos como Campylobacter o Salmonella entre otros, son objeto de estudio cada año por numerosas autoridades a nivel global.

En la Unión Europea, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) elabora un informe anual en que detalla los datos de brotes declarados, así como las tendencias de los últimos años.

  • Las toxiinfecciones producidas por Salmonella ocupan ya desde hace un tiempo el segundo puesto detrás de las provocadas por Campylobacter.
  • En el último informe, del año 2022, se declararon un total de 65.208 casos de enfermedad, de los cuales un 10% aproximadamente provenían de brotes de origen alimentario.
  • Este hecho no hace sino poner en evidencia la importancia de la producción de alimentos en un entorno de seguridad alimentaria con unos estándares máximos, tanto por un compromiso real con el consumidor final, como por un reconocimiento de marca en el mercado.

Este dato se complementa con el que ofrece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) cada año sobre los programas nacionales de vigilancia y control de Salmonella en aves de corral en los distintos tipos de producción avícola.

En 2023 la prevalencia de Salmonellas objeto de control en pavos de engorde (S. Enteritidis y S. Typhimurium, incluyendo ST monofásica) fue del 0,23%, lejos del 1% de límite establecido por la Unión Europea para este tipo de producción.

No obstante, se detectan otros serotipos que conviene tenerlos en cuenta y cuya reducción también debería ser un objetivo, en tanto en cuanto lo ideal sería trabajar con manadas libres de cualquier serotipo de Salmonella.

 

INMUNIZACIÓN DE PAVOS DE ENGORDE CON VACUNA DE SALMONELLA

El ciclo de producción en cebo de pavos es largo en comparación con el de broilers, con una duración de entre 12 y 18 semanas aproximadamente, según sexo de los animales y necesidades del mercado.

Continua después de la publicidad.

Por otro lado, los desafíos patológicos a nivel intestinal son todavía un gran problema en esta producción, requiriendo una atención constante y un control lo más estricto posible.

Por esto la vacunación es determinante en un contexto global donde el objetivo de reducción de resistencias antimicrobianas está presente en los modelos productivos ganaderos.

 

 

 

VENTAJAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA VACUNA VIVA BIVALENTE EN PAVOS DE ENGORDE

En la Unión Europea, sólo existe una vacuna viva que se pueda aplicar en producción de pavos, Avipro Salmonella DUO.

Actualmente, en producciones donde el número de animales es tan elevado y donde se deben garantizar al máximo ciertos procesos como una vacunación, la automatización y el uso de tecnologías modernas son de gran utilidad.

Una vez aplicada la primera dosis e instaurada la inmunidad, que en este caso es doble por las dos valencias de la vacuna, es indispensable aplicar una segunda dosis que refuerce los efectos de la primera y reduzca los riesgos de diseminación.

En los programas vacunales para pavos reproductores, para los que la vacuna también está autorizada, esta pauta se completa con una tercera dosis a las 16 semanas de vida, y una cuarta a las 24 semanas.

CONCLUSIONES

 

A modo de resumen, las altas exigencias a nivel global en lo relativo a la seguridad alimentaria, así como los propios estándares internos de las empresas de orgullo de marca van totalmente de la mano en un entorno más concienciado con la reducción de resistencias antimicrobianas.

Por todo ello, herramientas como la vacunación con vacunas vivas frente a Salmonella Enteritidis y Salmonella Typhimurium, son una herramienta para tener en cuenta cada vez más en una producción tan altamente desafiante como la de carne de pavo.

PDF

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

Vacunación contra Salmonella en producción de pavos Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería