
Vaxxitek® HVT+IBD se acerca a la experiencia de los profesionales con un nuevo vídeo
Vaxxitek® es parte de la historia de Merial Laboratorios. Todo un emblema de la compañía que ha crecido mundialmente desde su lanzamiento hace ya 10 años. Ahora, con el objetivo de acercarse a la realidad y a la experiencia de los profesionales del sector, Vaxxitek® HVT+IBD presenta un nuevo video
La historia real de la salud animal en un formato audiovisual que recoge instantes cotidianos, momentos y sensaciones de toda una década en la que Vaxxitek® HVT+IBD ha ofrecido la protección adecuada para la tranquilidad de los profesionales. Con la firme intención de velar por la seguridad durante todo el ciclo de producción, esta innovadora vacuna es, hoy por hoy, indispensable en la protección, durante toda la vida del ave, frente a las enfermedades de Marek y Gumboro.
Vaxxitek: Eficacia y seguridad
Vaxxitek® HVT+IBD es la primera vacuna vectorial aviar desarrollada específicamente para ser administrada en la incubadora (in ovo o al día de edad) y cuya efectividad frente a dos enfermedades inmunosupresoras está demostrada.
Vídeo íntegro disponible en este enlace: https://youtu.be/YUx1TuGIwyY
Acerca de Merial
Enfocada en la innovación, Merial es una empresa líder en salud animal, que provee una amplia gama de productos para prevenir las enfermedades y mejorar la salud y el bienestar de los animales. Merial cuenta con tres principales áreas de negocio: Animales de Compañía, Animales de Producción y Salud Pública Veterinaria. Sus soluciones de salud tratan más de 200 enfermedades y patologías que afectan a una gran variedad de especies.Merial emplea a 6.900 personas y opera en más de 150 países en todo el mundo.
Sus ventas cerraron el año 2015 con más de 2500 millones de US$.
Merial es una compañía Sanofi.
Para más información, consulte nuestras webs www.merial.com y http://merial.es
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas