05 Feb 2025

Venezuela: Producción de huevos y carne de pollo al alza

En Venezuela, desde FENAVI se realizó un balance positivo para el año 2024, dado a que tanto la producción de huevos y carne de pollo exhibió un crecimiento de 36% y 15,8%, respectivamente en 2024.

Available in other languages:

En Venezuela, desde FENAVI se realizó un balance positivo para el año 2024, dado a que tanto la producción de huevos y carne de pollo exhibió un crecimiento de 36% y 15,8%, respectivamente.

El presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela, FENAVI, Francisco Tagliapietra, efectuó un balance positivo sobre el desempeño del sector avícola el año pasado, durante una entrevista concedida a Fedecámaras radio.

  • •En la cual, señaló que, en el año 2024, la producción de carne de pollo tuvo un incremento de 15,8% en relación con el año anterior.
  • •Igualmente, manifestó que en mismo período la producción de huevos experimento un crecimiento 36%, en comparación con los datos del 2023.

 

AVICULTURA EN CIFRAS

En relación con las cifras, según los datos entregados en la entrevista, la producción de carne de pollo ascendió a 670.000 toneladas y se produjeron 12.500.000 cajas de huevos. Donde este aumento en la oferta fue respaldado por un aumento en el consumo interno.

En cuanto al incremento en la producción de huevos, señaló que esto sucedió debido a que ingresaron más gallinas a la producción y al cambio genético. Lo cual, “está facilitando producir más huevos con el mismo nivel de gallinas”.

En sus palabras, Francisco Tagliapietra indicó que “En el país se generaron 12.500.000 cajas de huevo, aproximadamente. En carne de pollo se produjeron alrededor de 670.000 toneladas”.

Continua después de la publicidad.

 

Mientras, informó que el consumo de carne de pollo per cápita fue de aproximadamente 22 kilos al año y que cada venezolano consumió cerca de 160 huevos al año.

 

 

EXPORTACIONES DE CARNE DE POLLO

El dirigente de FENAVI manifestó que están trazando planes para comenzar a exportar productos avícolas a las islas del Caribe como Aruba, Curazao y Bonaire (islas ABC).

En esta línea, señaló que la ventaja comercial de exportar a estas islas del Caribe reside en su proximidad a las costas venezolanas y a la población turística que acogen.

 

Al respecto, Francisco Tagliapietra explicó “Nosotros manejamos productos perecederos. Hay que establecer una ruta marítima confiable que pueda tener carga refrigerada y los volúmenes que se necesitan para las islas. También deben abrir los protocolos sanitarios entre ambos países”.

 

Al concluir la entrevista con en Fedecámaras Radio, el presidente de la Federación Nacional de Avicultura se mostró optimista frente a la aprobación de los permisos sanitarios por parte de los países antes señalados y sobre el apoyo de las autoridades venezolanas a los productores avícolas.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería