22 Abr 2020

Video-tutorial sobre el Emplume en Reproductoras Pesadas

En el caso de las gallinas reproductoras pesadas, el emplume es fundamental para poder alcanzar una producción óptima y un correcto grado de bienestar. Si desea ver más más vídeos de esta tipología síganos en nuestro canal de #Youtube

Las plumas son un componente corporal fundamental para las reproductoras pesadas con funciones tan variadas como la protección física, el control térmico y aislante, la exhibición sexual y el vuelo. En el caso de las gallinas reproductoras pesadas, el emplume es fundamental para poder alcanzar una producción óptima y un correcto grado de bienestar.

 

Las plumas son un componente corporal fundamental para cualquier ave. Para las gallinas reproductoras, es fundamental para poder alcanzar una producción óptima y un correcto grado de bienestar. Este video está hecho a partir de un artículo de nuestra revista, escrito por Luis Canela Urízar, Area Sales & Technical Manager de Aviagen SAU.

 

Si desea ver más más vídeos de esta tipología síganos en nuestro canal de Youtube AGRINEWSTV

Las plumas son un componente corporal fundamental para las aves con funciones tan variadas como la protección física, el control térmico y aislante, la exhibición sexual y el vuelo. En el caso de las gallinas reproductoras pesadas, el emplume es fundamaental para poder alcanzar una producción óptima y un correcto grado de bienestar.

Continua después de la publicidad.

El plumaje, particularmente en la zona dorsal, es importante para la disposición de la hembra a aparearse. Cuando la cobertura no es suficiente, se puede observar una pérdida en la fertilidad y en la producción de pollitos, normalmente en la segunda mitad del ciclo de producción.

En este artículo se pretende hacer una revisión de los factores que afectan a la calidad de emplume después de repasar aspectos sobre la biología, crecimiento, desarrollo y composición de la pluma.

Al igual que otras actividades relacionadas con las reproductoras pesadas, el emplume es un área en la que intervienen muchos factores y por tanto requiere de una significativa cantidad de investigación, con el fin de entender a fondo sus mecanismos, manejo y soluciones.

Las necesidades nutricionales, el manejo de las aves para obtener un peso correcto, el monitoreo del comportamiento y el entendimiento de la biología del desarrollo de la pluma, tienen un papel clave en el desarrollo y persistencia del plumaje.

Relacionado con Reproducción y genética

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería