
Del 11 al 14 de noviembre, se celebraron los cursos decimosegundo y decimotercero de HIPRA UNIVERSITY, dedicados a la avicultura y, en particular, a aspectos teóricos y prácticos de la coccidiosis aviar, en la sede de HIPRA en Amer (Girona).
Estos cursos reunieron a importantes especialistas en producción avícola de varios países (Reino Unido, Sudáfrica, Indonesia, India, Tailandia, Brasil, México, Perú, Argentina, Portugal, Colombia y Costa Rica) encabezados por Marc Pagès, Manager of I+D Biologicals for Coccidiosis de HIPRA, junto con Luis Pantoja, Corporate Brand Manager for Coccidiosis y Martina Dardi, Senior Brand Manager.
En ambas sesiones se trataron aspectos prácticos de la enfermedad, como la identificación de las lesiones producidas por distintas especies de Eimeria, su localización en el tracto digestivo y el alcance del daño causado. Los cursos se complementaron con ejemplos prácticos y un control de la administración de vacunas vivas atenuadas contra la coccidiosis en aerosol de gota gruesa, junto con una demostración del concepto de trazabilidad ofrecido por SMART VACCINATION.
El curso está homologado por The CPD Certification Service (una entidad de acreditación independiente) y forma parte del programa de enseñanza continua HIPRA UNIVERSITY, que ofrece soluciones de formación a medida para veterinarios.
Con esta actividad y con la publicación de un nuevo blog dedicado íntegramente a la prevención de la coccidiosis en la avicultura (http://eimeriaprevention.com/), HIPRA refuerza su compromiso con la prevención tanto en el ámbito de la coccidiosis como en el de la sanidad animal.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas