11 Abr 2024

XLVIII Convención Anual ANECA 2024: ¿Qué nos presenta este evento en México?

La convención anual ANECA 2024, se realizará desde el 23 al 26 de abril en Boca del Río, Veracruz, México, organizada por la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de México A.C.

La convención anual ANECA 2024, se realizará desde el 23 al 26 de abril en Boca del Río, Veracruz, México, organizada por la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de México A.C.

  • La Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de México A.C (ANECA) llevará a cabo su Congreso Anual ANECA 2024 en su versión 48 en Boca del Río, Veracruz México.
  • Este evento es considerado el más importante en el campo de las ciencias avícolas mexicanas y tomará lugar del 23 al 26 de abril

 

Durante tres días y medio, se presentarán sesiones plenarias, conferencias magistrales, paneles de discusión, cursos, talleres y temas libres en las diferentes salas del recinto. Asimismo, se presentará una exhibición comercial con los proveedores más importantes de la industria avícola de México.

Este congreso permitirá la interacción con especialistas del ámbito nacional como internacional, así como el intercambio de conocimiento entre profesionales del sector, convirtiéndose en un evento relevante para mantenerse actualizado.

 

PROGRAMA


MARTES 23 DE ABRIL 2024

Continua después de la publicidad.

16:00 – 19:00 PRE-CONGRESO


19:30 – 20:30 Inauguración: Entrega de reconocimiento MVZ Alberto Delgado Guerrero


 20:30 – 22:00 Inauguración área comercial – Cóctel de bienvenida


 MIÉRCOLES 24 DE ABRILDE 2024


SALÓN: ROBERTO NAVARRO – MODERADOR:


8:30 – 9:10 Diseño de calendarios de vacunación

MC Gustavo Medel Hernández, Gerente Técnico de AVIGRUPO.

—-

9:10 – 9:50 Aceites Autoemulsionables: Un hito científico en la innovación de vacunas para aves

Dr. Ángel Retana, Investigación y Desarrollo SCHUTZ

—-

9:50 a 10:30 Bronquitis Infecciosa en México

MC Juan Carlos Valladares de la Cruz, PHIBRO MÉXICO


SALÓN: EDGAR RAVON – MODERADOR:


8:30 – 9:10 Cinética de las proteínas nueva herramienta para la formulación de dietas

Dra. Megan Bible, Nutrióloga, HAMLET PROTEIN.

—-

 9:10 – 9:50 Agua. manejo y cuidados en granja

 Dr. Antonio Valdez Sosa, Asesor Independiente, GRUPO ISA

—-

 9:50 – 10:30 El síndrome de Guillain-barré y su relación con Campylobacter jejuni

Dr. Ricardo Cuetos Collado, DMVZA -FMVZ-UNAM


SALÓN: FERMÍN TRIGUEROS- MODERADOR:


8:30 – 9:10 Herramientas actuales y métodos futuros de mantener y optimizar la salud intestinal de las aves CRISPR, función mitocondrial y Quorum Sensing

Dr. Guillermo Téllez Isaías, Profesor Investigador, Universidad de Arkansas

—-

9:10 – 9:50 Toxicocinética de un alimento para pollo poli contaminado por micotoxinas

Dr. María Rodríguez, Gerente de Producto, OLMIX INC

—-

9:50 – 10:30 Importancia de la microbiota bacteriana benéfica y patógena en los sistemas de producción avícola

Dr. Gerardo Nava, Profesor Investigador. Universidad Autónoma de Querétaro


10:30 – 11:00 Receso café


 SALÓN: ROBERTO NAVARRO – MODERADOR:


11:00 – 11:40 Bronquitis Infecciosa en Brasil

Dra. Eva Hunka, Servicio Técnico, PHIIBRO INT.

—-

11:40 – 12:20 Coccidiosis

Dr. Luis Gómez, Director of Poultry Global Technical, Universidad de Georgia

—-

12:20 – 14:30 ESPECIALIDADES ZOOTÉCNICAS CONVERSATORIOS

Producción de pollos

Facilitador: Dr. José Antonio Quintana

—-

Perspectivas en la producción de pollo en México

Dr. Alberto Tirado Madrid, GRUPO NERIA

Dr. Robin Jarquín, Director Latam,  AMLAN INTERNACIONAL

Dr Jorge Aguirre Esponda

Gerente Técnico PILGRIMS


SALÓN: EDGAR RAVON – MODERADOR:


11:00 – 11:40 Buenas Prácticas Pecuarias

Dr. José Ortega Sánchez de Tagle, Coordinador General Sistema Producto Aves, SADER

—-

11:40 – 12:20 Calidad del agua en la producción Avícola

MVZ Pablo Ochoa Servicio Técnico Latam, CID LINE.

—-

12:20 – 14:30 ESPECIALIDADES ZOOTÉCNICAS CONVERSATORIOS

Postura Comercial

Facilitador: Ingeniero Luis Carrasco

—-

Perspectivas en la producción de huevo en México

Dr. Sadrac Acosta Bauza, Asociación Avicultores Sonora

MVZ Carlos A Cubillos Villegas, Asesor Independiente, ANECA

Dr. Ramón López Murguía, Asesor Independiente, COMERLO


SALÓN: FERMÍN TRIGUEROS – MODERADOR:


11:00 – 11:40 Colibacilosis

 Dra. Cecilia Rosario Cortés, DMVZA -FMVZ-UNAM, ZOETIS.

—-

11:40 – 12:20 Relevancia del micoplasma en aves

Dr. Sergio Higuera Bonfil, Asesor Técnico ECO Animal Health.

—-

12:20 – 14:30 ESPECIALIDADES ZOOTÉCNICAS CONVERSATORIOS

 Incubación/ Reproducción

Facilitador: Dr. Alejandro Martínez

—-

Manejo de las reproductoras pesadas

Dr. Roberto Yamawaki. HUBBARD

—-

Manejo de los reproductores hembras y machos

Dr. Javier Alvarado García AVIAGEN

—-

Alimentación en piso en crianza de reproductoras

Dr. Mario Gabilondo, Dirección de Progenitoras GAPESA.


JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024


SALÓN: ROBERTO NAVARRO

AAAP WPSA ANECA


8:30 – 11:30 SIMPOSIUM ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Laringotraqueitis

Dr. Alejandro Banda, AVILAB

Universidad de Georgia

—-

Alerta mundial: la influenza aviar pone en peligro las aves de corral y los ecosistemas

Dr. Daniel Pérez, ANECA

USDA

Dra. Ha Jung Roh

MERCK ANIMAL HEALTH


SALÓN: EDGAR RAVON

INFAVET – FedMVZ- ANECA


8:30 – 11:30 LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA VETERINARIA EN MÉXICO

Regulación de los productos farmacéuticos veterinarios y su aplicación por especialistas

Mtra. Rocío Reyes Pérez Jiménez.

 Directora Ejecutiva INFARVET

—-

Regulación de productos farmacéuticos veterinarios y estrategias contra la RAM

QFB. Ma. Elena González

Directora de Regulación de Establecimientos Productos y Órganos Coadyuvancia.

SENASICA

—-

Una salud. El papel de los profesionales de las ciencias avícolas en el uso responsable de farmacéuticos.

Dra. Laura Arvizu Tovar

FedMVZ


SALÓN: FERMÍN TRIGUEROS

AMENA-ANECA


8:30 – 11:30 SEMINARIO NUTRICIÓN

Uso de diseños experimentales en producción Avícola

Dr. Nicolás Espinosa

—-

Consideraciones al aplicar ensayos en campo, manejo y toma de información

Dr. José Arce

—-

 Análisis interpretación y toma de decisiones a partir de los resultados

 Dr. Víctor Valdez

 Mesa redonda


11:30 12:00 Receso café


 SALÓN PLENARIAS


 12:00 – 12:40 Enfermedad de Newcastle

Dr.  Guillermo Zavala, Profesor Investigador Universidad de Georgia

AVIMEX

—-

 12:40 – 13:20 Futuros pasos del bienestar avícola

Dra. Elein Hernández Trujillo, Profesora Asociada, Consultora Avícola

UNAM – Instituto Nacional Avícola

—-

 13:20 15:00 ASAMBLE GENERAL ORDINARIA


 VIERNES 26 DE ABRIL 2024


 SALÓN PLENARIAS


8:30 – 9:10 Bioseguridad en avicultura

Dr. Artemio Becerra, Jefe de Bioseguridad AVIGRUPO

—-

9:10 – 9:50 Situación de la Influenza Aviar en México

Dr.  Juan Gay Gutiérrez

Director General de Salud Animal SENASICA


SALÓN: ROBERTO NAVARRO


10:20 – 11:00 Estrategias para la toma de muestras representativas en la detección de Influenza Aviar para un análisis preciso

MCA. Laura Marisol Mar Solís, Jefe de Biología Molecular

PECUARIUS LABORATORIOS


SALÓN: EDGAR RAVON


10:20 – 11:00 POR CONFIRMAR


SALÓN: FERMÍN TRIGUEROS


10:20 11:00 Bioética en la avicultura

Dr. José Quesada Fox, Asesor Independiente, ANECA.


PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES


SALÓN: ROBERTO NAVARRO – MODERADOR:


 11:00 – 11:15 Hallazgos de los serotipos de aviadenovirus causantes de hepatitis con cuerpos de inclusión en México durante el período 2016 a 2024. Comonfort, S.

—-

 11:15 – 11:30 Caracterización molecular de la región S1 de una cepa G1 23 del virus de la bronquitis infecciosa presente en México. Escalante, S.

—-

  11:30 – 11:45 Resultados del Análisis molecular de muestras de aire ambiental durante el brote de Influenza Aviar en Cajeme, Sonora en noviembre de 2023. Hernández, J.


SALÓN: EDGAR RAVON – MODERADOR:


 11:00 – 11:15 Diseño farmacéutico estratégico para mejorar las relaciones farmacocinéticas -farmacodinámicas (pk/pd) De antibacterianos en aves comerciales.  Gutiérrez, O.

—-

 11:15 – 11:30 Análisis de los resultados de sensibilidad antimicrobiana realizada en aislamientos de Escherichia coli Provenientes de aves de México durante un período de 19 años comprendidos entre 2005 y 2023.  Palacios. R.

—-

 11:30 – 11:45  Evaluación del valor proteico en pasta de soya utilizada en la industria pecuaria en México.  Sánchez, D.


SALÓN: FERMÍN TRIGUEROS – MODERADOR


11:00 – 11:15   Compostaje aeróbico de sargazo pelágico. Jiménez, M.

 11:15 – 11:30 Mejora de la función intestinal, eficiencia productiva y rendimiento de canal de pollos de engorda a través del uso de botánicos de completo espectro. Torrealba, H.

 11:30 – 11:45 Evaluación del Efecto de una enzima y un probiótico glucosa oxidasa y bacillus aplicados en el alimento sobre la infección por salmonella enteritidis y la integridad intestinal en pollos de engorda.  Cardozo. M.


SALÓN: ROBERTO NAVARRO – MODERADOR:


11:45 – 12:00 Presencia de influenza aviar en el estado de Chihuahua México.  Itzá- Ortiz. M.

—-

12:00 – 12:15 Vacunas de influenza aviar respuesta inmune a la neuraminidasa. García, A.

—-

12:15 – 12:30 Respuesta a la vacunación contra la influenza aviar H7N3 comparativa de una vacuna monovalente versus vacuna trivalente. Báez, C.

—-

12:30 – 12:45 Efecto de la termonebulización en presencia de aves vivas.  Barba, A. AVILAB.

—-

12:45 – 13:00 Índices bursales registrados en diferentes zonas de México: Un estudio comparativo. Carrillo, A.

—-

13:00 – 13:15 Identificación molecular de las cepas de gumboro presentes en México.  Coronado, MA.


SALÓN: EDGAR RAVON – MODERADOR:


11:45 – 12:00 Concentración de nutrientes en dietas e inclusión de aceites esenciales en la temperatura corporal de pollos bajo estrés calórico natural.  García, H.

—-

12:00 – 12:15 Efecto de zeolita con nanopartículas de óxido de zinc en aves de postura libres de Jaula sobre calidad física del huevo. López, A.

—-

12:15 – 12:30 Uso de zeolita en la dieta de gallinas sobre el color de la yema y unidades Haugh del huevo.  Ordóñez, M.

—-

12:30 – 12:45  Los efectos del consumo de huevo en el microbioma Intestinal.  Cardoso, M.

—-

12:45 – 13:00 Temperatura ambiental y consumo de alimento en la etapa de crianza de pollitas ponedoras.  Carrillo, D.

—-

13:00 – 13:15 Efecto de encima Beta galactomanosa y un probiótico multicepa en la crianza de gallinas para postura comercial.  Ramírez, A.


SALÓN: FERMÍN TRIGUEROS – MODERADOR:


 

11:45 – 12:00 Pendiente

—-

12:00 – 12:15 Presencia de nematodos en aves productoras de huevo en sistemas de traspatio en municipios del estado de México.  Torres, M.

—-

12:15 – 12:30 Niveles de proteína en dietas para gallinas en piso y jaulas sobre el comportamiento productivo y excreción de nitrógeno.  Cortés, A.

—-

12:30 – 12:45 La percepción de los consumidores sobre la sostenibilidad y el bienestar animal en la producción de pollo.  Pérez, J.

—-

12:45 – 13:00 Comparación de parámetros productivos y rendimiento en pollos de engorda y machos ligeros.  Sánchez, R.E.

13:00 – 13:15 Experiencias en el diagnóstico de bronquitis infecciosa en parvadas de gallinas ponedoras.  Bórquez, M.


 

 

Para mayor información del evento ingrese aquí.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería