
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El nuevo Availa Selenio de Zinpro es una molécula orgánica de selenometionina de zinc. Con el registro Europeo 3b818 es la nueva fuente de selenio orgánico que completa la gama de complejos minerales orgánicos.
Zinpro tiene más 240 publicaciones científicas que atestan con información relevante la calidad la respuesta zootécnica de sus complejos minerales. Los complejos de aminoácidos son la forma más eficiente de aportar una fuente orgánica de minerales traza. Varias publicaciones comprueban una absorción diferenciada de los minerales en forma de quelatos de aminoácidos de la soja.
El Availa Selenio es la única fuente orgánica de selenio orgánico que es rumen bypass y demostró frente a otras fuentes orgánicas e inorgánicas poder contribuir para mayores reservas musculares de selenio. La selenometionina al contrario de la selenocisteína puede ser acumulada en los tejidos. Las fuentes con origen en selenio de levaduras presentan limitaciones relacionadas con la variabilidad de la digestibilidad de las levaduras y en la consistencia de los niveles de selenometionina.
El selenio es un mineral traza que tiene un importante papel antioxidante, las reservas en los tejidos garantizan que en caso de estrés las reservas pueden ser movilizadas para realizar el proceso antioxidante. El selenio juega un papel clave en la oxidación de lípidos y perdidas por goteo. La importancia de aportar una fuente de selenio orgánico en las dietas tiene que ver con dos aspectos:
El selenio actúa en distintas fases de proceso inmunitario y las reservas garantizan qué en caso de necesidad, no sea un factor limitante. La neutralización de los metabolitos del proceso oxidatorio tiene dos fases importantes.
La deposición en el huevo es un 86% superior cuando comparamos el selenio inorgánico con Availa Selenio, en un estudio se podido demostrar una diferencia estadísticamente significativa entre las 2 fuentes de selenio.
Comparativamente a los quelatos con análogos de la metionina la ventaja es que la hidroxi metionina solo tiene un 60 a 64 % de actividad de metionina lo que resulta menos interesante que la selenometionina pura en términos de eficiencia de coste si consideramos el aporte de metionina.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas