
Avi-Deccox ® es el nuevo coccidiostático de amplio espectro de Zoetis para pollos de engorde que sustituye al tradicional Deccox®. Con el decoquinato como principio activo, el nuevo Avi-Deccox ® incluye novedades en su excipientación, así como en la presentación.
Gracias a su nueva base mineral, la fluidez de Avi-Deccox ® se encuentra mejorada, optimizando igualmente su capacidad de mezclado. Su nueva formulación también aporta una disminución de la contaminación cruzada, debido a su granulación libre de finos y un factor de adherencia de tan solo 0,4. Por otra parte, el producto se presenta ahora en sacos de 20 kilogramos, en lugar de los habituales 10 kg del tradicional Deccox®, ayudando a maximizar la mano de obra.
Avi-Deccox® se utiliza en pollos de engorde para la prevención de la coccidiosis producida por Eimeria spp. Así, elimina las especies de Eimeria en las primeras etapas del ciclo, con el objetivo de que la coccidiosis no afecte al rendimiento de las aves en las fases de crecimiento y engorde.
El perfecto aliado en la lucha contra la amenaza que supone la coccidiosis en la producción de broiler
La coccidiosis es una de las enfermedades más costosas económicamente para la industria avícola mundial, con un impacto global en los costes productivos por encima de los 10 000 millones de dólares cada año1,2. La mejor forma de controlar la coccidiosis es mediante un correcto programa de rotación de productos, con la finalidad de asegurar la eficacia y preservar la viabilidad a largo plazo de los productos utilizados.
Avi-Deccox® se une a la completa oferta de Zoetis en coccidiostatos, vacunas y soporte veterinario, todo ello diseñado para ofrecer programas de control de salud integrales que minimicen las preocupaciones del productor cultivando una colaboración duradera.
Acerca de Zoetis
Como empresa líder mundial en salud animal, Zoetis se rige por un propósito único: cuidar del mundo y de las personas a través de la innovación en salud y bienestar animal. Tras casi 70 años innovando formas de predecir, prevenir, detectar y tratar las enfermedades de los animales, Zoetis continúa al lado de personas de todo el mundo que crían y cuidan de los animales, desde ganaderos hasta veterinarios y propietarios de animales de compañía. La principal cartera de productos finalizados y en fase de desarrollo de la empresa, entre los que se incluyen medicamentos, vacunas, técnicas diagnósticas y tecnologías, marcan la diferencia en más de 100 países. Zoetis, empresa incluida en la lista 500 de Fortune, generó un volumen de ingresos de 7800 millones de dólares en 2021 y cuenta con unos 12 100 empleados. Más información en www.zoetis.es.
Referencias
1 Blake DP, Knox J, Dehaeck B, et al. Re-calculating the cost of coccidiosis in chickens. Veterinary Research. 2020;51:115.
2 Jones PJ, Niemi J, Christensen JP, Tranter RB, Bennett RM. A review of the financial impact of production diseases in poultry production systems. Animal Production Science. 2018;59(9):1585-1597.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas