
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Durante los pasados días 4 y 5 de febrero, Zoetis impartió en la ciudad de Gante, el primer Seminario de Salud Intestinal correspondiente al año 2015.
En él participaron 17 profesionales avícolas, entre veterinarios y técnicos de diversos países como Alemania, Portugal, Polonia, Bulgaria y España.
Durante el Seminario se trataron diversos temas relacionados con la salud intestinal en pollos de engorde y en pavos, tales como disbacteriosis (ponencia del Prof. Richard Ducatelle de la Universidad de Gante), monitorización de la coccidiosis en integraciones avícolas, tipos y caracteristicas de las herramientas preventivas existentes, y finalmente diseños de planes de rotación de coccidostáticos de forma racional para maximizar su eficacia.
Asimismo se realizó una sesión práctica en la sala de necropsias de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Gante, en donde los asistentes pudieron valorar los distintos grados de lesiones producidas por especies de E. tenella, E. acervulina , E. maxima e Histomona meleagridis en aves previamente inoculadas con distintas cantidades de ooquistes.
Con la realización de éstos Seminarios Zoetis demuestra su compromiso con la industria avícola.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru