Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
AB Vista, una de las tres compañías más grandes del mundo en el sector de las enzimas, trabaja por el uso de la xilanasa para mejorar la funcionalidad de la fibra en monogástricos. Las fibras están presentes en el alimento, y por lo general no son bien utilizadas por los animales.
Con la adición de una enzima xilanasa (una enzima del grupo de las carbohidrasas que se especializa en la degradación de polisacáridos no almidones), hay un mayor uso de la energía presente en los alimentos, que generalmente se descarta. Con la xilanasa, las fibras comienzan a actuar de forma diferente, teniendo una fermentación y haciéndolas actuar más específicamente en la alimentación.
La xilanasa degrada las cadenas de arabinoxilanos, lo que genera una reducción en la viscosidad de la digestión. Además, el uso de xilanasa asegura la producción de xiloligosacáridos con acción prebiótica, siendo fermentados por el microbioma del intestino grueso, con un aumento de la producción de ácidos grasos volátiles, convirtiéndose en una fuente de energía, control de bacterias y producción de butirato.
El uso de xilanasa es la estrategia más indicada como modulador de microbioma intestinal. Por ser natural, no daña el medio ambiente ni a los animales. La adición de enzimas en la alimentación animal tiene muchos beneficios, que pueden variar desde el aumento de peso, la mejora de la tasa de conversión alimenticia y el rendimiento, hasta la modulación de la flora intestinal, dice el Dr. Alexandre Barbosa de Brito, Director Técnico de LAM de AB Vista.
La xilanasa de AB Vista también garantiza una reducción del coste para el productor, porque los resultados zootécnicos son mejores, concluye.
Para más información, póngase en contacto con AB Vista al + 55 11 2938.9000 – www.abvista.com
AB Vista:
AB Vista es una empresa de tecnología de nutrición animal que proporciona productos y servicios técnicos pioneros a la industria mundial de alimentos para animales. Desde su creación en 2004, AB Vista ha crecido hasta convertirse en una de las tres empresas líderes en enzimas alimentarias y es también uno de los mayores proveedores de betaína natural para la industria mundial de la nutrición animal.
La empresa invierte mucho en investigación y desarrollo y cuenta con una cartera creciente de productos y servicios que cubren los sectores avícola, porcino, rumiante y de la acuicultura. AB Vista tiene su sede central en el Reino Unido, con oficinas
regionales en Estados Unidos, Brasil, Singapur, España, India, China, Alemania y Finlandia. AB Vista forma parte de AB Agri, la división agrícola de Associated British Foods, una de las mayores empresas europeas de distribución y alimentación, con una capitalización bursátil de 22.000 millones de libras esterlinas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Cómo 22 años de genómica están moldeando el futuro de la avicultura
Grant MasonLa inteligencia artificial y la tecnología de visión transforman el procesamiento avícola
Equipo Técnico BAADERNiveles de bioseguridad en avicultura: Aplicación externa, interna y del personal
MVZ. Cesar Isaac Ascencio Pérez MVZ. José Alejandro Jiménez RamírezLa importancia de mantener densidades de aves uniformes
Aeropuertos: Experiencias didácticas que ayudan a visualizar la reducción de los decomisos y desperdicios durante la prefaena avícola
Eduardo Cervantes LópezCausas de infertilidad en gallinas reproductoras
Dra. Priscila Esther Witrado HurtadoCascarón del Huevo: Pilar de la calidad en la industria avícola moderna
Ing. Hans MannResistencia a los antimicrobianos en la cadena alimentaria avícola y nuevas estrategias para el control bacteriano
Edgar O. Oviedo-RondónImportancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte II
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschRaíces en la tierra, visión en el futuro: La revolución sostenible de Nutrihuevos
Implicaciones y resultados del proceso de incubación sobre la calidad de los pollitos
Vinicius Santos Moura