17 Nov 2021

Argentina libera vacuna para prevenir hepatitis por cuerpos de inclusión en pollos de engorde

En Argentina se ha autorizado con carácter de excepción la liberación de vacunas para controlar y prevenir la hepatitis por […]

En Argentina se ha autorizado con carácter de excepción la liberación de vacunas para controlar y prevenir la hepatitis por cuerpos de inclusión, HCI, siendo aplicadas exclusivamente en establecimientos de pollos de engorde del Departamento Uruguay de la Provincia de Entre Ríos, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA.

 

El SENASA publicó la Resolución 546/2021 que autoriza en el Artículo 1, con carácter de excepción, la liberación semanal de un millón de dosis de la vacuna HCI Óleo 100 Inmuner, hasta tanto culmine el trámite de registro de la mencionada vacuna, de conformidad con el procedimiento establecido en la Resolución N° RESOL-2019-1642-APN-PRES#SENASA del 5 de diciembre de 2019 del SENASA y su modificatoria.

 

EXCEPCIÓN EN EL PROCESO

Se exime a las vacunas liberadas comprendidas en el Artículo 1° de la presente resolución, de la obligación de realizar las pruebas de esterilidad e inocuidad por parte de la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico del referido Servicio Nacional.

 

Continua después de la publicidad.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Las vacunas comprendidas en el Artículo 1° de la presente resolución, serán aplicadas exclusivamente en establecimientos de pollos de engorde del Departamento Uruguay de la Provincia de ENTRE RÍOS.

 

CONTROL DEL CUMPLIMIENTO

El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, CEPA, deberá llevar un registro de la aplicación de la vacuna, debiendo presentar un informe semanal con carácter de Declaración Jurada, ante la Oficina Local del SENASA que corresponda por jurisdicción.

La presente resolución entró en vigencia el 3 de noviembre de 2021, tras su publicación en el Boletín Oficial.

 

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Carlos Alberto Paz resolvió autorizar esta resolución en virtud de los antecedentes que se proceden a mencionar a continuación.

 

ANTECEDENTES QUE SUSTENTAN LA RESOLUCIÓN 546/2021

Desde el SENASA se informa que la hepatitis por cuerpos de inclusión, HCI, es una enfermedad infecciosa que afecta a las aves domésticas en prácticamente todo el mundo y que cuando se presenta en forma de brotes epidémicos causa graves perjuicios económicos.

Asimismo, se indica que el agente causal es un virus de la familia de los adenovirus aviares del Grupo I y del cual se conocen 12 serotipos con diferencias patogénicas entre ellos, y afecta principalmente a pollos entre los 2 y 7 semanas de vida, aunque hay descritos casos desde los 4 días de vida hasta las 20 semanas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: SENASA

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería