04 Ago 2025

Argentina multiplica sus ventas de genética aviar y consolida su liderazgo sanitario

Las exportaciones argentinas de aves vivas y huevos fértiles crecieron significativamente en 2025, impulsadas por la calidad de su genética aviar y un estatus sanitario privilegiado. Argentina refuerza así su posición como proveedor confiable en los mercados internacionales más exigentes

Durante el primer semestre de 2025, la Argentina logró un desempeño notable en el comercio internacional de genética aviar -aves vivas y huevos fértiles.

Según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, el país exportó un total de 2,73 millones de aves, lo que representa un incremento del 137 % en volumen respecto al mismo período de 2024. Estas exportaciones fueron certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, reafirmando el compromiso con los estándares sanitarios internacionales.

ARGENTINA: POTENCIA EN GENÉTICA AVIAR DE CALIDAD

Este crecimiento sostenido está directamente vinculado a la capacidad de Argentina para producir con líneas de genética aviar de prestigio internacional, reconocidas por su alta eficiencia, sanidad y excelentes resultados productivos.

 

Los principales destinos de estas exportaciones fueron México, Paraguay y Uruguay, mercados que valoran la calidad sanitaria y la genética aviar argentina. Este reconocimiento internacional se debe tanto al potencial productivo de las líneas utilizadas como a los estrictos protocolos que garantizan su bioseguridad.

FUERTE CRECIMIENTO EN VALOR ECONÓMICO

Continua después de la publicidad.

Además del aumento en cantidad, las exportaciones generaron un ingreso de 1,9 millones de dólares FOB, lo que representa un incremento del 91 % frente al mismo período del año anterior.

SANIDAD Y CERTIFICACIONES: FACTORES CLAVE

Argentina mantiene un estatus sanitario privilegiado como país libre de Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle, condición reconocida internacionalmente que constituye un diferencial clave frente a otros países exportadores.

 

Además, el país cuenta con compartimentos de genética aviar certificados por SENASA, que se ajustan a los lineamientos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

 

IMPULSO INTERNO POR MAYOR DEMANDA DE HUEVOS

En paralelo, las importaciones de genética de reproductoras livianas – utilizadas en la producción de huevos de consumo – también mostraron un aumento del 32 % respecto al primer semestre de 2024.

 

Con un consumo superior a los 362 huevos por persona por año, Argentina registra una de las cifras más altas de la región. Esto exige mantener una base sólida de genética aviar que respalde la productividad y el abastecimiento del mercado local.

PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA EL SECTOR

El desempeño del primer semestre de 2025 confirma que la genética aviar argentina no solo se destaca por su calidad técnica, sino también por su capacidad de generar divisas y sostener la producción interna.

 

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería