18 Abr 2017

Avances en nutrición animal y soluciones en granja

El Foro Internacional de Vetagro que se llevará a cabo a mediados de mayo, conecta los avances en nutrición animal con las soluciones en granja

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Los principales nutricionistas de animales, veterinarios y profesores de importantes integradoras de cerdos y aves de corral y universidades de América del Norte, América del Sur, Europa y Asia; se reunirán en las afueras de Roma, del 18 al 19 de mayo para conocer las innovaciones y compartir ideas en el Foro Internacional de Vetagro.

Villa Tuscolana, Sede del Foro Internacional de Vetagro 2017

“Este año Vetagro está celebrando 35 años de liderazgo en el negocio de microencapsulación de nutrición animal”, dice Andrea Piva, presidente de la compañía. “Como parte de ese hito, reuniremos a algunas de las mentes más brillantes en nutrición animal para compartir sus descubrimientos de investigación y para fomentar el intercambio de diferentes ideas entre los participantes, que beneficiarán tanto a los nutricionistas como a los productores”.

El enfoque del evento de dos días es “Transformar los descubrimientos científicos a soluciones en granja”, en él partipan quince conferencistas de universidades y de la industria que comparten los resultados de sus últimas investigaciones sobre nutrición.

El primer día se centrará en mejorar la producción a través de una mejor comprensión del sistema endocrino y los oradores del segundo día hablarán de nutrición, inflamación e inmunidad. Los oradores incluyen: Adam Moeser (Michigan State University); Lance Baumgard (Universidad Estatal de Iowa); Robert Rhoads (Universidad Tecnológica de Virginia); Chad Stahl (Universidad de Maryland); Barry Bradford (Universidad Estatal de Kansas); Joe McFadden (Universidad de Virginia Occidental); Mauro Maccarrone (Universidad de Roma) y Christi Swaggerty, del Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Continua después de la publicidad.

El punto culminante lo marcará el Panel de discusión, con los principales tomadores de decisiones de integradoras del sector porcino y avícola, quienes compartirán sus experiencias y visión sobre el tema de “Los retos de producción en la era post-antibióticos”.

Representantes de Agri Stats, Inc., The Hanor Company, Perdue, Veronesi, Primary Diets y Neovia ofrecerán perspectivas únicas sobre la percepción y demanda de los consumidores de carne libre de antibióticos, el impacto de la reducción de antibióticos en sus propias operaciones avícolas o porcinas y su trabajo para encontrar nuevas tecnologías para ayudarles durante este proceso. periodo de transicion.

“Creemos que la nutrición animal superior es importante para poder mantener la salud, el crecimiento y la eficiencia de un animal a través de su ciclo de vida”, dice Piva. “Estamos anticipando que los panelistas podrán compartir su experiencia práctica en este esfuerzo”.

Se espera que más de 200 personas asistan al Foro Internacional de Vetagro, y Andrea Piva dice que la información aprendida será compartida con otros miembros de la industria de nutrición animal después del encuentro.

Vetagro es una empresa basada en la ciencia comprometida a desarrollar innovaciones patentadas hechas de nuevas combinaciones de compuestos y aditivos idénticos a la naturaleza microencapsulados para ayudar a maximizar la nutrición animal.

“Los avances científicos sólo son buenos si tienen aplicación práctica en la granja”, dice Andrea Piva. “Esperamos reunir a algunas de las mejores mentes científicas para discutir descubrimientos de investigación, oportunidades únicas y considerar el impacto en el rendimiento de los animales en la granja”

Relacionado con Eventos

MÁS CONTENIDOS DE

Avances en nutrición animal y soluciones en granja Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería