CAMPINAS, Brasil – 1 de marzo de 2023 – El Gerente Técnico Regional de Aviagen® Latinoamérica, Mario Sergio Assayag Junior, participó recientemente en una transmisión en vivo para discutir el estado de la Influenza Aviar (IA) en Sudamérica.
El programa fue patrocinado por la Fundación de Ciencia y Tecnología Avícola (FACTA), la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) y el Consejo Regional de Medicina Veterinaria del Estado de São Paulo (CRMV-SP).
En el debate se unieron a Assayag el director ejecutivo de FACTA, Ariel Mendes, la directora técnica de ABPA, Sula Alves, y la coordinadora técnica, Tabatha Lacerda. Según Mendes, la IA es actualmente una gran preocupación debido a la gran cantidad de casos en América del Sur, a saber, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Venezuela, Bolivia, Argentina y Uruguay. La discusión se centró en cómo se maneja actualmente la IA y qué se está haciendo para prevenir la introducción del virus, que circula ampliamente a través de las aves migratorias.
En 2005, un virus de la IA altamente patógena (HPAI) del tipo H5Nx comenzó a circular en las aves migratorias de Asia Central y, desde allí, se propagó a Asia oriental, Medio Oriente, África y América del Norte.
Assayag agregó que el brote actual es parte de la diseminación del virus de 2020, que se considera el evento de salud aviar más grande y prolongado desde el siglo pasado, llegando oficialmente a 90 países en Asia, África, América y Europa. En EE.UU., este H5N1 ha afectado a 55 millones de aves en 47 estados ya 50 millones en Europa. Con el tiempo, se extendió a bandadas de todo el mundo y, en noviembre de 2022, América del Sur vio su primer caso en el noroeste de Colombia, en la frontera con Panamá.
“A partir del 15 de febrero, Brasil continúa libre de IA y el gobierno brasileño, la ABPA, los productores avícolas y todos los miembros de la cadena de producción se han unido para tomar medidas rigurosas de bioseguridad para proteger las parvadas avícolas en el país”, concluyó Assayag. .
Acerca de Aviagen
Desde 1923, Aviagen® ha sido una empresa de cría de aves de corral preferida a nivel mundial con la misión de ayudar a sus clientes, los productores de carne de pollo del mundo, a suministrar proteínas sostenibles, asequibles y nutritivas a sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Cría para el bienestar y la sustentabilidad”, Aviagen implementa eficiencias que hacen que la producción comercial de pollos sea ambiental y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, al mismo tiempo que promueve el desempeño, la salud y el bienestar de las aves.
Para satisfacer las variadas demandas del mercado, Aviagen ofrece una cartera completa de reproductores bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. Rowan Range® y Specialty Males® se enfocan en las necesidades de crecimiento más lento y otros nichos de mercado. Aviagen tiene su sede en Huntsville, Alabama, EE. UU., con operaciones en el Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y EE. UU., y empresas conjuntas en Asia. La empresa emplea a cerca de 8.000 personas y atiende a clientes en 100 países.
Para obtener más información, visite Aviagen.com o siga a Aviagen en LinkedIn.
LPN Congress 2023: Extraordinaria zona expositiva para los decisores de la avicultura latinoamericana
Día Nacional del Huevo en Ecuador: Resaltan los beneficios de la proteína más noble
Dr. Miguel Ángel Márquez: Actualización de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad
ILH: Mercado de Granos 2022/2023: Desafíos y Oportunidades en un escenario de alta incertidumbre
¿Quiénes serán los Directores Técnicos del LPN Congress 2023?: El acontecimiento del sector avícola latinoamericano
Perú importa huevos fértiles para mitigar impacto de la Influenza Aviar
Brasil se ha convertido en el gran proveedor de maíz para el mundo
¿Tiene su entrada para el LPN Congress 2023?: El evento de la avicultura Latinoamérica
¡Toda la información sobre el LPN Congress 2023 en su moderna e interactiva web!
Más de 1.450 millones de alitas de pollo se consumieron este domingo en Estados Unidos por el Super Bowl
Cobb-Vantress destaca en el IPPE 2023 con nueva campaña
AviNews Latam destaca por su respaldo a la avicultura latinoamericana en IPPE 2023
Ceva refuerza su compromiso con el sector en la IPPE 2023
Soja registra alza: Impulsada por mal clima en América del Sur
DSM festeja su primera jornada en la IPPE con un «Happy Hour» para todos sus clientes
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Mejorando la utilización de calcio y fósforo en el pollo de engorde moderno
y Vitor Fascina - Gerente de Enzimas Nutricionales de DSM para LatinoaméricaCarlos Lozano: Innovando «Huevos Santa Reyes» logra exitosa participación en el mercado colombiano
Entendiendo los beneficios de esta era digital en el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezZoonosis por Influenza Aviar
MVZ. MC. DCV Gary García-EspinosaGuía práctica de nutrición para ponedoras comerciales
André Carreira CarlosLa cámara de aire del huevo
Fabio BittencourtMolleja y proventrículo como un marcador de salud
Edgar O. Oviedo-RondónAspectos importantes para evitar la contaminación de los alimentos por Salmonella
Dra. Odette Urquiza BravoDe manera histórica, SIAVS promueve la reanudación de contactos e impulsa la realización de negocio
Equipo de Redacción AviNews Brasil-LatamEnteritis Necrótica: Características y Control
Luis Abarca BlancoCalcio y fósforo equilibrio necesario en las dietas para pollos de engorde
Vitor HugoManejo de pollos de engorde en climas cálidos
Xavier Asensio DávilaEVANOVO®, La vacuna que va a revolucionar la prevención de la Coccidiosis Aviar
Equipo Técnico Hipra¿Qué sabemos sobre los flavonoides y su efecto sobre el sistema inmune?
Gerardo Villalobos Saume