08 Nov 2022

Avicultores bolivianos: No garantizan abastecimiento de productos avícolas

En Bolivia, tras el “cerco a Santa Cruz” los avicultores de ADA indican que no está garantizado el abastecimiento de pollo y huevo tanto dentro como fuera del departamento cruceño, dado a la imposibilidad del traslado de estos productos. 

En Bolivia, tras el “cerco a Santa Cruz” los avicultores de ADA indican que no está garantizado el abastecimiento de pollo y huevo tanto dentro como fuera del departamento cruceño, dado a la imposibilidad del traslado de estos productos.

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, de Bolivia, señala que desde que se inició el paro gracias a las gestiones realizadas por esta entidad ante el Comité Cívico, se ha logrado abastecer a la población con pollo y huevo tanto dentro como fuera del departamento cruceño, en mayor o menor medida, y se podía llegar a las granjas con alimento balanceado para las aves.

Sin embargo, desde el miércoles 26 de octubre, día en que se comenzó el “cerco a Santa Cruz” por sectores radicales, este abastecimiento no está garantizado, principalmente para los demás departamentos de Bolivia.

 

Cabe subrayar que localmente este cerco nos impide llegar a las granjas con insumos y alimento balanceado, así como trasladar el pollo a los mataderos y el huevo a los centros de abastecimiento.

 

Además, los avicultores explican en el comunicado que tienen camiones varados en los lugares de estos cercos con pollos muriendo y huevos en mal estado, dado que no han podido avanzar en Yapacani hacia Cochabamba. También, se han muerto pollitos BB por no haber llegado a tiempo a las granjas dentro y fuera del departamento de Santa Cruz.

Continua después de la publicidad.

CONSECUENCIAS POR CERCO EN SANTA CRUZ

En el contexto nacional, los avicultores dejan claro que el cerco que sufre Santa Cruz tendrá consecuencias aún mayores para:

Conforme a los avicultores de ADA, lo primero posiblemente ocasionará escasez y especulación en el corto plazo y, lo segundo, genera un gran vacío en la oferta de pollo para la navidad.

 

En esta línea, los avicultores de ADA aclaran a la población que debido a la situación crítica del sector avícola ocasionada por el cerco a Santa Cruz, es altamente probable que se produzca escasez de pollo y huevo para las fiestas de fin de año.

AVICULTORES LLAMADO AL GOBIERNO BOLIVIANO

Ante esta situación crítica y compleja, el sector avícola apela al Gobierno Nacional a dar una pronta solución a la demanda cruceña y boliviana respecto a la realización del censo 2023. Así como también poner sus buenos oficios para que estos grupos radicales que tienen cercado Santa Cruz depongan esta actitud inmediatamente porque ponen en riesgo la seguridad alimentaria de Bolivia.

 

En Bolivia, el departamento de Santa Cruz genera 60% de la producción de pollos de engorde, 56% de la producción de huevo y el 90% de la producción de pollito BB. El departamento cruceño suministra carne de pollo a los nueve departamentos del país, y en huevos a ocho departamentos.

 

El departamento de Santa Cruz, el más grande de Bolivia, ha cumplido este domingo 16 días en huelga para que el censo de población sea en 2023 con la advertencia de que la protesta se extienda a otros departamentos desde este lunes.

 

Fuente: Con información de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería