28 Nov 2023

Avicultores ecuatorianos indican que productos avícolas incrementarían sus precios

Sector avícola ecuatoriano cuestiona la decisión del gobierno saliente por grabar IVA del 12% a la importación de material genético avícola, lo que resulta en el incremento del costo de la carne de pollo y el huevo afectando directamente al consumidor.

PDF

Avicultores ecuatorianos cuestionan la decisión del gobierno saliente por grabar IVA del 12% a la importación de material genético avícola, lo que resulta en el incremento del costo de la carne de pollo y el huevo afectando directamente al consumidor.

 

  • Grabar 12% de IVA a la importación de material genético avícola causa alza de precios al consumidor de carne de pollo y huevo.

 

Desde la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, se informa que el gobierno saliente toma decisiones de último minuto que resultan en el incremento del costo de la carne de pollo y el huevo.

 

Además, en el comunicado de la entidad se explica que el Servicio de Aduanas del Ecuador, SENAE, hace caso omiso a los pronunciamientos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, y Servicio de Rentas Internas, SRI, de aplicar tarifa de 0% de IVA a la importación de material genético avícola.

APLICACIÓN DE LA MEDIDA

Continua después de la publicidad.

Desde septiembre de este año 2023, el Gobierno Nacional saliente ha determinado aplicar el cobro del 12% del Impuesto al Valor Agregado, IVA, en la importación de aves reproductoras.

 

La directora Ejecutiva de CONAVE, Diana Espín, indicó “Como Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador rechazamos la insensibilidad de SENAE que afecta directamente a los consumidores, pues el material genético que ahora graba IVA es indispensable para la producción de alimentos económicos para nuestra canasta básica. El MAG y el SRI ya se han pronunciado indicando la tarifa cero”.

 

Los avicultores de este país señalan que el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, demuestra su indiferencia ante los procesos productivos y los procesos de encadenamiento del agro ecuatoriano.

 

Por tanto, CONAVE espera que el nuevo Gobierno revise con urgencia esta decisión y vele por el interés de los ecuatorianos al no encarecer estos alimentos indispensables para la dieta diaria.

 

Cabe señalar que la industria avícola en Ecuador representa US$ 4.000 millones anuales en toda la cadena productiva, genera más de 300 mil empleos y consume 1,8 millones de toneladas de alimento balanceado.

 

Fuente: Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería