03 Feb 2025

Avicultores mexicanos: “Apertura comercial es necesaria para el desarrollo y competitividad de la región norteamericana”

Avicultores apoyan al gobierno mexicano ante la imposición de aranceles a las exportaciones decretada por el gobierno de Estados Unidos. Dado a que están convencidos de que no es mediante la imposición de aranceles que se resolverán las naturales diferencias que hay, o pueda haber, entre ambos países.

Los avicultores mexicanos apoyan al gobierno de su país ante la imposición de aranceles a las exportaciones decretada por el gobierno de Estados Unidos. Dado que están convencidos de que no es mediante la imposición de aranceles, u otras medidas restrictivas del comercio o que atenten contra la soberanía nacional, que se resolverán las naturales diferencias que hay, o pueda haber, entre ambos países.

 

  • Es importante trabajar por la apertura comercial que impulse el crecimiento económico y el bienestar de la población.
  • • La actividad avícola es un ejemplo del éxito de la relación comercial bilateral.

FOMENTA DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD

En el comunicado de la UNA, Unión Nacional de Avicultores, se indica que como lo han demostrado los más de treinta años del tratado de libre comercio, éste ha fomentado el desarrollo y la competitividad de la región norteamericana.

 

 

AMBAS ECONOMÍAS SE COMPLEMENTAN

Continua después de la publicidad.

Ambas economías se complementan, y los sectores agrícola y avícola son un claro ejemplo de integración exitosa.

 

 

LIBRE COMERCIO – HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO

El libre comercio es una herramienta para el desarrollo, no de confrontación. Las reglas del sistema multilateral de comercio son la base de esta relación y deben respetarse por todos.

 

 

Desde la UNA señalan “Confiamos en que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, protegerá los empleos que genera el sector; así como al consumidor más vulnerable, al ser el huevo y el pollo alimentos de la canasta básica. Reiteramos a nuestras autoridades el acompañamiento de los avicultores en este proceso”.

 

Fuente: Con información de la  Unión Nacional de Avicultores, UNA, México.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería