11 Sep 2024

Panorama del mercado de la carne de ave en México

En México, el primer semestre de 2024, la producción de carne de ave registro un crecimiento de 2,4% en comparación a igual período del año anterior. En este país, el comercio de carne de ave se caracteriza por un mayor volumen de importaciones, debido a la alta demanda interna que supera el millón de toneladas anuales.

En México, el primer semestre de 2024, la producción de carne de ave registro un crecimiento de 2,4% en comparación a igual período del año anterior. En este país, el comercio de carne de ave se caracteriza por un mayor volumen de importaciones, debido a la alta demanda interna que supera el millón de toneladas anuales.

 

En el acumulado, de enero a junio de 2024, la producción de carne de ave alcanzó 1.920.413,6 toneladas, cifran 2,4% mayor en comparación con el acumulado en los mismos meses de 2023, cuando se obtuvieron 1.875.149,2 toneladas de acuerdo con el último informe del SIAP dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

 

 

MÉXICO PRODUCCIÓN DE CARNE DE AVE

Gráfico 1: Evolución mensual de la producción de carne de ave 2022-2024(miles de toneladas). Fuente: SIAP.

Continua después de la publicidad.

 

PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES

El principal estado productor de carne de ave fue Veracruz, generando 260.494,4 toneladas y aportando 13,6% al total nacional; le siguen en importancia Jalisco con 221.499,8 toneladas (11,5%); Aguascalientes con 204.560,5 toneladas (10,7%); Querétaro con 188.285,8 toneladas (9,8%) y Durango con 142.759,7 toneladas (7,4%); en conjunto aportan 53% al total nacional.

CONSUMO DE POLLO

En México se producen aproximadamente 345 millones de pollos de engorde, es decir 5,5 millones de aves al día. Para este año 2024, desde la la Unión Nacional de Avicultores, UNA, se prevé alcanzar un consumo de pollo de 35 kilogramos, superando los 34,7kg registrados en 2023.

Además, desde UNA se resalta que en México 6 Kilogramos de cada 10 kilogramos de proteína animal que consumen los mexicanos provienen del sector avícola. Es más, de esos 6 kilogramos, 4 kilogramos provienen del pollo, siendo la proteína animal preferida por los consumidores.

VARIACIÓN DE PRECIOS

Los precios promedio nacionales registrados en junio de 2024, muestran que, el referente del pollo en pie fue de $30,23 pesos, 0,4% por encima de hace un mes y superando en 9,7% al de junio de 2023.

 

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIONES
En México, el comercio de carne de ave se caracteriza por un mayor volumen de importaciones, debido a la alta demanda interna que supera el millón de toneladas anuales.

 

En lo que va del año, México ha importado carne de ave de siete países, principalmente del continente americano, con Estados Unidos, Brasil y Chile como sus principales proveedores, con 85,8%, 11,7% y 2,2% del total, respectivamente.

En el periodo referido, las compras realizadas a Estados Unidos mostraron un incremento interanual de 4,2%, mientras que las de Brasil disminuyeron 25,8% al pasar de 88.000 a 65.000 toneladas.

 

MÉXICO IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE CARNE DE AVE

Gráfico 2: Evolución mensual de las importaciones y exportaciones mexicanas de carne de ave 2022-2024 (miles de toneladas). Fuente: SIAP.

 

EXPORTACIONES
Las exportaciones de carne de ave efectuadas se han destinado a 11 naciones, no obstante, Estados Unidos, Guatemala y Cuba son los principales clientes, quienes en conjunto adquirieron 74,7% del producto, significando 5.572 toneladas.

 

Por otra parte, de acuerdo con las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, en 2024, se estima que las exportaciones globales de carne de pollo alcancen 13,8 millones de toneladas con Brasil y Estados Unidos como los principales oferentes. en tanto, se mantienen Japón y México como los principales importadores.

 

Fuente: Con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Gobierno de México.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería