20 Oct 2023

Avicultores peruanos difunden los beneficios nutricionales del huevo

La Asociación Peruana de Avicultura, APA, divulga los beneficios nutricionales del huevo con la meta que cada habitante de este país consuma 1 huevo al día durante todo el año.

La Asociación Peruana de Avicultura, APA, divulga los beneficios nutricionales del huevo con la meta que cada habitante de este país consuma 1 huevo al día durante todo el año.

Para lo cual, la Asociación Peruana de Avicultura, APA, difundió los beneficios nutricionales del consumo de huevo y compartieron más de 25 mil unidades de esta valiosa fuente de proteínas con poblaciones vulnerables del Perú a través de su campaña “Ponle Huevos a Tu Vida”, en el marco del Día Mundial del Huevo, el viernes pasado.

  • De esta manera, la institución llevó este súper alimento a ollas y comedores populares de Lima, Chiclayo y La Libertad; las cuales benefician directamente a más de 2 mil personas, entre adultos mayores, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con Sandra Wages, nutricionista y embajadora del programa Vive Saludable de la APA, “el huevo es uno de los alimentos más generosos, versátiles y poderosos para una alimentación nutritiva y sana. Contiene proteínas de alta calidad que nuestro organismo puede aprovechar totalmente y, contiene vitaminas y minerales que contribuyen a la salud del sistema nervioso, los ojos, el cerebro, entre otros. Por ello, la APA realiza una nueva edición de las celebraciones por el Día Mundial del Huevo con el objetivo de educar, sensibilizar y promover el consumo de huevo en las mesas de todos los peruanos como una fuente accesible rica proteínas y nutrientes”.

ACCIONES DE APA EN ESTE MES DE OCTUBRE

Asimismo, entre las acciones que realiza la APA este mes de octubre para celebrar esta importante fecha, se encuentran:

CIFRAS DEL HUEVO EN PERÚ

CONSUMO
Conforme al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Midagri, en el 2022 se consumieron:

Continua después de la publicidad.

 

Desde APA, se informa que continuarán trabajando para alcanzar la gran meta de que cada peruano consuma 1 huevo al día durante todo el año.

 

PRODUCCIÓN

En cuanto a la producción nacional de huevo, durante el 2022 continuó con su tendencia creciente registrando 510 962 toneladas y superando en más de 5 mil toneladas frente a la producido en el 2021.

HISTORIA DE LA CELEBRACIÓN

El Día Mundial del Huevo se estableció en Viena (Austria) en 1996, cuando se decidió celebrar el poder del huevo el segundo viernes de octubre de cada año. Desde entonces, los países han ideado nuevas formas creativas de poner en valor a esta increíble fuente de nutrientes, y el día de celebración ha crecido y evolucionado con el tiempo.

 

Fuente: Asociación Peruana de Avicultura, APA.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Septiembre 2023
Iamgen Revista Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Vanessa Forcellini
Iamgen Revista Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Sakine Yalçın
Iamgen Revista Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Edgar O. Oviedo-Rondón
Iamgen Revista Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Ing. Andrea Dribin
Iamgen Revista Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Larry R. McDougald
Iamgen Revista Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Dra. Masaio Mizuno Ishizuka
Iamgen Revista Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Eduardo Cervantes López
Iamgen Revista Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Equipo Técnico Petersime
Iamgen Revista Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco Argentina
Iamgen Revista MagFan es el número uno en nuestro negocio

MagFan es el número uno en nuestro negocio

Equipo Técnico DACS
Iamgen Revista Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Equipo Técnico Zucami
Iamgen Revista Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Equipo Técnico Aviagen
Iamgen Revista ¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para Sudamérica
Iamgen Revista Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería