19 Jul 2022

Avicultura nicaragüense exhibe crecimiento este 2022

Actualmente la producción avícola nicaragüense cuenta con todo el respaldo del gobierno, mediante las diversas instituciones que aseguran las condiciones necesarias para su impulso, así se aseveró desde el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua. 

Actualmente la producción avícola nicaragüense cuenta con todo el respaldo del gobierno de este país, mediante las diversas instituciones que aseguran las condiciones necesarias para su impulso, así se aseveró desde el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua.

 

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, comunicó sobre el progreso que ha tenido la mesa de trabajo del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, en la cual fueron evaluados tópicos sobre los sectores más productivos nicaragüenses y, así como, las exportaciones.

 

En este contexto, el Ministro de Hacienda y Crédito Público nicaragüense se manifestó sobre el crecimiento del sector avícola y detalló que según:

“El Estudio Nacional de 2022 muestra que hay 6,3 millones de aves de corral, 6,5 superior al 2021 y está distribuido en 246 mil fincas, pequeñas unidades que garantizan la producción de huevo, carne, gallinas y esto equivale a 146 mil productores, agentes económicos que están contribuyendo a la estabilidad del precio, el consumo”.

 

Continua después de la publicidad.

Conforme a la información de El 19 Digital, el inventario de las aves de corral está conformado por un total de: 1,7 millones de gallinas ponedoras, cantidad 12% superior al 2021; 2,9 millones de pollos de engorde, cifra similar a 2021; 247.000 gallos, cifra que es 19,3% superior a la registrada en 2021 y; otras aves contabilizan un total de 324.000, siendo 11,9% superior al año pasado.

 

Con respecto a la información anterior, Iván Acosta manifestó queSon números positivos que muestran que los programas del Bono Productivos, del Mefcca y del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, las políticas focalizadas en la producción están teniendo buena evolución y buenos resultados y eso son datos importantes que se reflejan en la reducción de la pobreza”, según se consigna en El 19 Digital.

 

Asimismo, el Ministro de Hacienda y Crédito Público señaló que:

 

PRODUCCIÓN PORCINA

En relación a la producción porcina, Iván Acosta resalto que Nicaragua posee 134.000 fincas, una cantidad 5% mayor que en el año 2021 y un estimado total de 507 mil cabezas de cerdos, una cifra 3,5 superior al año previo.

 

PRODUCCIÓN DE MAÍZ

En cuanto a los resultados de la producción en el período de primera de maíz, el Ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua informó que en este país se registra una siembra de 274 mil manzanas de maíz, siendo 4% superior a la siembra de primera del año 2022 y se prevé una cosecha de 5,4 millones de quintales de maíz.

 

Fuente: El 19 Digital

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería