
Material y metodología
Material y metodología
Prueba 1
Prueba 2
Resultados
Prueba 1. Efecto sobre el pico de puesta
Gráfico 1. Producción por etapas.
Anterior: Sin Zooallium
Etapa 1: Se empieza a dar Zooallium, datos en común
Etapa 2: Se sigue dando Zooallium con datos esperados
Posterior: Se para de dar Zooallium
Tabla 1. Contenido de calcio y fósforo en la cáscara de los huevos producidos por las gallinas ponedoras.
Gráfico 2. Media % productividad por grupos.
Tabla 2. Índice de conversión
Prueba 2. Efecto sobre la productividad de gallinas ponedoras
Tabla 3. Efecto del tratamiento sobre el índice de puesta (IP, %), masa de huevo (MH, kg), peso del huevo (PH, g), porcentaje de cáscara (% cásc.) y grosor de la cáscara (GC, µm) de los huevos de las gallinas en los primeros 28 días de prueba.
Tabla 4. Efecto del tratamiento sobre el índice de puesta (IP, %), masa de huevo (MH, kg), peso del huevo (PH, g), porcentaje de cáscara (% cásc.) y grosor de la cáscara (GC, µm) de los huevos de las gallinas a los 56 días de prueba.
Conclusiones
El aumento del contenido de Ca/P en la cáscara de los huevos podría relacionarse con el alto contenido de inulina de ZooAllium® Moltura, la cual aumenta la absorción y retención de nutrientes y minerales tras ser fermentada a nivel del colón y producir ácidos grasos de cadena corta, como el ácido butírico, que descienden el pH intestinal favoreciendo la absorción de los minerales y su paso a la circulación sistémica.
Este aumento de la absorción de minerales y nutrientes influye positivamente en los parámetros de la calidad de los huevos producidos por las gallinas suplementadas con ZooAllium® Moltura.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen