COMPUESTOS FUNCIONALES AZUFRADOS:
Zooallium es el único producto que asegura una mezcla natural, sinérgica y equilibrada de todos los compuestos funcionales presentes en el ajo fresco, compuestos que se dividen en 2 grupos:
COMPUESTOS FUNCIONALES AZUFRADOS:
Alicina, ajoeno y otros tiosulfonatos de demostrada eficacia frente a bacterias y parásitos intestinales.
COMPUESTOS FUNCIONALES NO AZUFRADOS:
Las pruebas realizadas en avicultura de puesta han demostrado como los componentes funcionales citados multiplican la absorción de nutrientes y minerales como el calcio, aumentando la calidad del huevo y los indices de puesta y conversión.
A continuación se muestran:
PRUEBA 1: ARRANQUE DEL PICO DE PUESTA Y CALIDAD DE LOS HUEVOS
Realizada en una explotación de Andalucía sobre un lote 35.148 ponedoras, subdivido en dos grupos.
El pienso de la mitad de ellas se suplementó con Zooallium al 0,2% durante 2 meses (semana 23 a 30).
El estudio sobre la calidad del huevo se realizó en el Área de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Salamanca.
Resultados:
Un 7% más en huevos tamaño L inicio de puesta (Gallinas 23-30 semanas).
Un 30% menos en huevos tamaño S (Gallinas 23-30 semanas).
PRUEBA 2: GALLINAS CON 50 SEMANAS DE EDAD
Resultados:
CAPACIDAD DE PRODUCTOS ZOOALLIUM FRENTE BACTERIAS PATÓGENAS MULTIRRESISTENTES
La capacidad de los productos Zooallium frente a bacterias patógenas multirresistentes ha sido testada in vitro en el Centro 0,57 de Calidad Avícola de la Comunidad Valenciana (CECAV).
Resultados de Zooallium Cítrico frente a Salmonella typhimurium monofásica y Clostridium Perfringens:
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas