

Desde su creación, la misión de Biorigin ha sido promover la salud y el bienestar de las personas y los animales. Sabemos que las personas son cada vez más exigentes con lo que comen. Por lo que entendemos que al cuidar a los animales de granja, estamos cuidando la salud y el bienestar de los consumidores.
Para ello, cuenta con un equipo técnico especializado que opera a nivel mundial y ofrece programas y soluciones específicas para diferentes fases y tipos de producción, con el propósito de agregar valor a la cadena de proteína animal.
PRODUCTOS DESTACADOS DE LA LÍNEA NUTRICIONAL HiCell
HiCell, levadura autolisada con alta digestibilidad de proteínas, excelente perfil de aminoácidos, palatabilidad y nucleótidos importantes para la renovación celular y diferentes procesos metabólicos que potencia el rendimiento, la resistencia y la salud del animal.
¡HiCell es nutrición funcional!
PRODUCTOS FUNCIONALES DESTACADOS
HyperGen tiene un proceso de producción único que garantiza altos contenidos de MOS funcionales, solubles en agua y la exposición parcial del β-glucano. Su efecto prebiótico potenciado proporciona una modulación de la respuesta inmune intestinal local y una acción eficaz sobre la salud intestinal.
Biotide extra es una fuente de ARN:
Selemax, levadura rica en selenio orgánico que proporciona una mejor protección antioxidante, mayor disponibilidad y mayor depósito de selenio en huevos y carne, mejor calidad y mayor vida útil de los productos de origen animal.
MacroGard es una fuente de β-glucano 1.3 / 1.6 altamente purificado, procesado con técnicas avanzadas y patentadas, sometido a la purificación necesaria para darle un alto nivel de β-glucanos bioactivos y manteniendo la estructura original del β-glucano, un factor de extrema importancia para el reconocimiento de MacroGard por parte del sistema inmune.
¡Consulte a Biorigin y conozca los diferentes programas desarrollados estratégicamente para las necesidades reales de los productores avícolas y porcinos!
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N