24 May 2016

Bioseguridad, la importancia de la limpieza y desinfección

La limpieza y posterior desinfección de superficies, materiales, sistemas de agua, almacenamiento de alimentos y su realización por parte del equipo de operarios, es un tema rutinario, del que se trata poco, por obvio y que ha quedado relegado por otros temas de bioseguridad, aparentemente más importantes.

Por Fernando Sanagustín, Fernando Laguna e I. C.

Departamento técnico de ZIX (Biocidas Biodegradables Zix)

La realización de la limpieza y desinfección no es cuestionada y es común en todos los planes de bioseguridad. Sin embargo, es importante resaltar que la limpieza y desinfección son operaciones fundamentales que normalmente se realizan por personal poco preparado, sin supervisión y sin respetar los tiempos o los pasos previstos.

La supervisión de estas operaciones o la realización de algunos controles por parte del personal responsable de forma exhaustiva y sin aviso previo, revelaría importantes fallos en estas operaciones tan básicas. Podríamos descubrir, por ejemplo, que no se aplican las dosis correctas de desinfectantes, que hay operaciones que se han dejado de realizar, y que puede encontrarse suciedad observable a simple vista tras haber finalizado todo el proceso de L+D.

Durante el periodo de vacío de la nave se deben de llevar a cabo una serie de tareas:
La limpieza previa a la desinfección

Conviene incidir sobre la importancia del lavado con detergente puesto que, con él, eliminamos la mayor parte de la materia orgánica. Para dar algunas cifras que permitan la cuantificación de la importancia de este paso, en la gráfica adjunta se recogen las cargas microbianas que podemos encontrar en una granja de gallinas ponedoras en diferentes momentos:

Cantidad de gérmenes presentes en distintas situaciones

Fuente: SOFAR FRANCE 1994, Gil Berduque 2006.

Continua después de la publicidad.

Si consideramos además la persistencia de los organismos patógenos fuera de las aves, que están acantonados en los residuos o simplemente en el polvo nos encontramos con la siguiente situación:

Biosecurity for Poultry Flocks, J.S. Jeffrey, Ext Poultry Veterinarian, University of California-Davis.

El saltarse el paso de la limpieza en seco y la aplicación de un detergente, hace que cualquier desinfectante aplicado posteriormente sea menos efectivo puesto que interfiere con la materia orgánica por las siguientes razones:

Todos los desinfectantes van a interactuar con la materia orgánica presente disminuyendo su eficacia

Beneficios de aplicar una correcta limpieza y desinfección

En definitiva, la importancia de una buena limpieza y desinfección se basa en ocho beneficios que obtendremos si son correctamente realizadas:

  1. El control de enfermedades
  2. La reducción del uso de antibióticos
  3. La reducción del riesgo de zoonosis
  4. La mejora de la calidad del huevo
  5. El aumento de la puesta
  6. La reducción de los costes de producción
  7. Mayor seguridad alimentaria para los consumidores
  8. Mayor valor añadido del huevo

Para finalizar con el tema de la limpieza y desinfección recalcar que el proceso no acaba con la última desinfección. Es necesaria la verificación, por ello se deben normalizar la toma de unas muestras de superficie y de ambiente para comprobar la efectividad del proceso de limpieza y desinfección. Estas muestras se tomarían al inicio y al final del proceso, y de su resultado se derivarán modificaciones o no de los protocolos correspondientes e incluso, si es necesaria, la repetición del procedimiento de L+D.

[mks_button size=”large” title=”Ver artículo en PDF” style=”squared” url=”https://avinews.com/wp-content/uploads/2016/05/0516-Bioseguridad_la-importancia_de_la-limpieza_y_desinfeccion.pdf” target=”_self” bg_color=”#23bedd” txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=””]

Para cualquier duda consulta con nuestros Servicios Técnicos de ZIX: [email protected]

logo-bbzix

Pasaje Baleares 4, Oficina 1, 22004 – Huesca (España)

[email protected]

(+34) 974 23 03 81

www.bbzix.com

PDF

Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

Bioseguridad, la importancia de la limpieza y desinfección Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería