31 Mar 2023

Bolivia: avicultores aseguran suministro de productos avícolas tras Influenza Aviar

En Bolivia, desde la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, se informó que tras los brotes de Influenza Aviar registrados en el país ha disminuido la producción de carne de aves y huevo. No obstante, se resalta que el suministro de ambos productos avícolas está garantizado para la población.

En Bolivia, desde la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, se informó que tras los brotes de Influenza Aviar registrados en el país ha disminuido la producción de carne de aves y huevo. No obstante, se resalta que el suministro de ambos productos avícolas está garantizado para la población.

El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, comunicó que existe una pequeña disminución de la producción y oferta de huevo a nivel nacional tras la muerte y el sacrificio de más de medio millón de aves ponedoras a causa de la Influenza aviar en Cochabamba.

Asimismo, en relación con la producción de carne de pollo manifestó que disminuyó en 10%, debido a que algunos productores han dejado de cargar pollito BB a sus granjas por la inseguridad que tienen debido a la presencia de la enfermedad en el país. Sin embargo, Castro dijo que la provisión de ambos alimentos está plenamente garantizada para la población.

CIFRAS DEL SECTOR AVÍCOLA

En Bolivia, en el departamento de Santa Cruz se producen 150 millones de pollos al año, cifra que representa el 62% de la producción nacional. Mientras que el sector de postura produce 1.150 millones de huevos al año, es decir, el 52% de la producción nacional.

El sector avícola genera 180 mil empleos directos e indirectos en el departamento y aporta anualmente 690 millones de dólares a la economía del país.

DIRECTIVA PARA LA GESTIÓN 2023 – 2025

Continua después de la publicidad.

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, en su congreso ordinario realizado el 28 de Marzo, eligió a su directiva para la gestión 2023 – 2025. Omar Castro Sandoval fue reelecto como presidente, mientras que Enzo Landívar Bottega es el vicepresidente.

En este contexto, Omar Castro manifestó que el desafío más grande que tendrá que asumir junto a su directorio es hacer frente a la alerta sanitaria por la Influenza Aviar. “Seguiremos trabajando como hasta ahora y coordinando con las diferentes instituciones y nuestros asociados para evitar el ingreso de la enfermedad a nuestro departamento”.

DESAFÍOS INSTITUCIONALES

Entre los desafíos institucionales indicó los siguientes:

 

Para liderar la ADA, Omar Castro y Enzo Landívar estarán acompañados por diez directores que representan a los rubros de ponedoras, parrilleros y reproductoras: Alejandra Beatriz Oropeza, Juan Carlos Anglarill, Carlos Muñoz, Lidia Álvarez, Ciro Mauricio Humboldt, Oscar Daza, Norma Suárez, Mauricio Rojas, María José Zaragoza y un representante de la Cooperativa Caisy R.L.

 

El presidente de ADA es ingeniero de sistemas de profesión formado en Alemania, hace más de 20 años que trabaja como productor avícola y en seis oportunidades ha sido parte del directorio de la Asociación. En tanto, el vicepresidente Enzo Landívar también es ingeniero de sistemas, proviene de una familia de avicultores dedicados al rubro desde hace casi 40 años.

 

Fuente: Con información de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, Bolivia.

 

Revise algunos links relacionados con esta publicación:

Zoonosis por Influenza Aviar

FAO reúne a autoridades de países de América Latina para enfrentar actual crisis por Influenza Aviar

En Bolivia se sacrifican 160.000 aves de corral por brotes de Influenza Aviar H5N1

Bolivia: Avicultores rechazan decisión del gobierno de fijar el precio del maíz

Avicultores bolivianos informan posible desabastecimiento de productos avícolas por conflictos que se han suscitado en Santa Cruz 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería