16 May 2023

Brasil registra primeros casos de Influenza aviar en aves silvestres: ¿Cuál es la Posición de la avicultura brasileña?

Brasil reporta Influenza Aviar Altamente Patógena IAAP en 3 aves silvestres. Lo cual, informa el MAPA, no afecta el estatus de Brasil como país libre de IAAP y los demás países miembros de la OMSA no deben imponer prohibiciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños.

Brasil reporta Influenza Aviar Altamente Patógena IAAP en 3 aves silvestres. Lo cual, informa el MAPA, no afecta el estatus de Brasil como país libre de IAAP y los demás países miembros de la OMSA no deben imponer prohibiciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños.

Ante la detección de los primeros casos del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena – H5N1 en tres aves silvestres en el litoral de Espírito Santo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) informó que:

 

  • El miércoles (10), el Servicio Oficial Veterinario (SVO) inició la investigación de sospecha de Influenza Aviar tras notificación recibida por el Instituto de Investigación y Rehabilitación de Animales Marinos de Cariacica (IPRAM), en Espírito Santo.

 

 

 

 

Continua después de la publicidad.

 

 

 

 

 

 

POSICIÓN DE LA AVICULTURA BRASILEÑA

Luego de la confirmación oficial por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la existencia de un caso de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves marinas migratorias en Brasil, la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, informa que la entidad y todo el sector productivo, junto con la Asociación de Avicultores del Estado de Espírito Santo (AVES) siguen movilizados para monitorear la situación identificada en Espírito Santo, a través del comité de crisis denominado Grupo Especial para la Prevención de la Influenza Aviar (GEPIA).

 

 

 

Fuente: MAPA y ABPA, Brasil.

 

Revise algunos enlaces relacionados con esta publicación:

La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?

Brasil: Exportaciones de carne de pollo crecen 12,1% en primer cuatrimestre de 2023

Exportaciones Brasileñas de Carne de Pollo y sus Productos en 2022

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería