10 Nov 2017

Brasil: Trazabilidad de productos cárnicos con tecnología blockchain

La empresa BRF y el minorista Carrefour se han unido con IBM para realizar la trazabilidad de productos a través de la tecnología de blockchain, otorgando mayor confiabilidad desde el campo hasta el consumidor.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En un comunicado IBM informa que BRF, una de las mayores empresas de alimentos del mundo, y la red minorista Carrefour se unieron a IBM Brasil para desarrollar el proyecto “Food Tracking” para realizar la trazabilidad o rastreabilidad de productos a través de la tecnología de blockchain. La intención es informar al consumidor, de manera simple y objetiva, la procedencia de los alimentos, considerando todas las etapas del negocio: productiva, comercial y logística. El proyecto fue desarrollado en Garagem 11.57 – un espacio creado por IBM para acelerar las innovaciones y aplicaciones en la nube.

De acuerdo con Regina Nori, líder de soluciones técnicas de IBM Brasil, la preocupación por la seguridad alimentaria y la confiabilidad del origen de los alimentos vienen creciendo a nivel mundial. Además, explica “En Brasil, BRF y Carrefour están optimistas con el potencial de la tecnología de blockchain para traer más visibilidad a la atención de la conformidad y calidad de los procesos”.

La fase inicial, que también busca identificar oportunidades y dimensionar los desafíos en la aplicación de la solución tecnológica, contempla un lote específico de lomo cerdo congelado y rebanado de la marca Sadia. El proyecto utilizando la plataforma Blockchain de IBM basado en la Hyperledger Fabric de la Linux Foundation, duró ocho semanas y el producto fue comercializado en hipermercado de la red en São Paulo (SP).

El vicepresidente del área de la tecnología de BRF, Ney Santos, señala “Como la producción y la distribución se producen a gran escala en varios países, e involucran a numerosos socios de negocios, hemos visto la oportunidad de evolucionar las actuales soluciones de trazabilidad existentes para una plataforma más colaborativa y segura, que permite certificar los productos y garantizar la calidad desde el campo hasta el consumidor. En el experimento realizado con Carrefour e IBM, el blockchain surgió como una alternativa viable para atender a esas necesidades”.

A partir de la lectura del código QR fijado en el embalaje, el consumidor tendrá acceso a informaciones detalladas de las etapas de producción, distribución y puesta a disposición del producto en la estantería del comercio al por menor.
Carrefour ya posee diversos programas de certificación, calidad, rastreabilidad socioambiental y de seguridad alimentaria en Brasil. En línea con estos compromisos, el sistema blockchain amplía la garantía de calidad de los productos que comercializa en todo el país, ofreciendo otra herramienta a los clientes que se preocupan cada vez más con el origen de los alimentos que consume.

¿Qué es la tecnología Blockchain?
Blockchain es una tecnología utilizada para hacer transacciones de forma confiable y segura. En este modelo de negocio, es posible que un grupo de instituciones o individuos cree un registro único de información que será compartido en esta cadena, en bloques, con aplicación en todas las áreas de negocios donde haya algún tipo de transferencia de activo, tangible o intangible. Todo esto es soportado por una nube computacional.

Continua después de la publicidad.

Esto permite a los miembros de un complejo ecosistema, como la industria de consumo, utilizar esta red de cadenas de bloques, por ejemplo, para rastrear productos contaminados en un corto espacio de tiempo para garantizar la remoción segura de las estanterías de las tiendas y reducir el riesgo de propagación de enfermedades.

En el contexto de la industria de productos de consumo, Blockchain establece un ambiente confiable para todas las transacciones en las que los participantes: productores, proveedores, procesadores, transportistas, distribuidores, minoristas, reguladores y consumidores pueden obtener acceso permisivo a información condensada y confiable sobre el origen y el estado de los alimentos.

Regulación del gobierno
A principios de septiembre, el Gobierno Brasileño creó un plan, “Lo mejor del Agro Brasileño”, en el que incita a la industria del agronegocio a ser más transparente y garantizar la calidad de sus productos, promoviendo la agropecuaria nacional globalmente. Con adopciones de tecnologías como Blockchain, muchos planes de acción para la sostenibilidad y garantía productiva del agronegocio brasileño dejará de ser colocados en juego, fortaleciendo la imagen de ese sector en todo el país.

Con el uso de la tecnología Blockchain, malversaciones como las detectadas por la llamada “Operación Carne Débil”, difundida en marzo de este año por la Policía Federal, serían imposibles de ser realizadas. En la ocasión, la operación descubrió diversas irregularidades practicadas por frigoríficos, entre éstas la adulteración de los plazos de validez de alimentos cárnicos y el uso de insumos prohibidos en embutidos.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería