15 Feb 2018

Carlos Artigas, nuevo director general de Calier

Carlos Artigas (Sant Feliu de Llobregat, Barcelona, 1959) es un profesional con más de 35 años de experiencia en el sector de la salud animal y la prevención de enfermedades.

PDF

laboratorio biológicosCalier, compañía del Grupo Indukern referente en la investigación, desarrollo y comercialización de productos farmacológicos y biológicos para uso veterinario, ha incorporado a Carlos Artigas como nuevo director general.

Carlos Artigas (Sant Feliu de Llobregat, Barcelona, 1959) es un profesional con más de 35 años de experiencia en el sector de la salud animal y la prevención de enfermedades.

Durante su carrera profesional ha formado parte y dirigido equipos del ámbito técnico, comercial, de marketing y de desarrollo de negocio en diversas empresas líderes del sector. En todas ellas perteneció a los comités de dirección, desarrollando estrategias de crecimiento, desarrollo e integración de equipos, tanto a nivel nacional como internacional.

Carlos es Licenciado en Veterinaria, con la especialidad de Producción Animal, por la Facultad Veterinaria de Zaragoza. También es asesor de Bienestar Animal y socio fundador de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Diagnóstico de Laboratorio (AVEDILA).

Este nombramiento coincide con un momento muy importante para Calier, que celebra su 50 aniversario en este 2018.

La compañía lleva varios ejercicios realizando importantes inversiones para sentar las bases de su crecimiento futuro e impulsar de manera decidida su línea de biológicos. En Colombia adquirió Laboratorios Laverlam, con el que incorporó una planta de vacunas y un equipo con amplia experiencia en el sector.

En España, ha renovado sus instalaciones de Las Franquesas (Barcelona) y está finalizando en León la construcción de una nueva planta, también de vacunas, que le permitirá aumentar su capacidad de producción para afrontar los retos de futuro.

Continua después de la publicidad.

Para Carlos Artigas, “Calier siempre ha sido y continuará siendo un laboratorio de referencia en el sector veterinario. Es una compañía con gran potencial de crecimiento que cuenta con una amplia oferta de productos, tanto para animales de producción como de compañía, además de un equipo humano muy preparado. Todo ello va a permitir a Calier seguir ofreciendo las soluciones que demanda el sector de la salud animal sin perder de vista la responsabilidad social que como laboratorio tiene con la sociedad. Calier quiere participar activamente en la producción de alimentos más seguros y saludables, así como impulsar su compromiso con el bienestar de los animales de compañía”.

Raúl Díaz-Varela, vicepresidente del Grupo Indukern, ha mostrado su satisfacción por esta nueva incorporación: “Carlos tiene una larga trayectoria y un profundo conocimiento del sector veterinario. Su incorporación, junto con el compromiso y el afán de superación que caracteriza al Grupo Indukern, nos va a asegurar el buen desarrollo de Calier y ayudar a conseguir grandes éxitos con nuestras vacunas”.

Acerca de Calier

Calier es una empresa del Grupo Indukern dedicada a la investigación, fabricación, desarrollo y comercialización de productos farmacológicos y biológicos para animales de producción y animales de compañía. Creada en 1968 y con sede en Les Franqueses del Vallès (Barcelona), obtuvo una facturación de 74 millones de euros en 2016. Con más de 380 empleados en todo el mundo, tiene una gran presencia internacional. Cuenta con filiales en 11 países y exporta sus productos a más de 80. Además, opera con dos plantas de producción en España (Barcelona y León) y con tres más en el extranjero (Colombia y Uruguay).

Acerca del Grupo Indukern

El Grupo Indukern es una compañía española de capital familiar con filiales en 17 países y presencia comercial en más de 80. Con una facturación consolidada de 725 millones de euros en 2016, cuenta con 1.700 empleados, 1.200 de ellos en España. Está integrado por tres compañías: Indukern, dedicada a la distribución mundial de productos químicos y actividades de mayor valor añadido a través de la formulación, la producción y la asesoría técnica en diversos sectores industriales; Calier, focalizada en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacológicos y biológicos de uso veterinario; y Kern Pharma, laboratorio farmacéutico dedicado a medicamentos genéricos, biosimilares y productos de autocuidado, para la salud de la mujer -Gynea- y de nutrición deportiva -Finisher®-, además de a la fabricación para laboratorios nacionales e internacionales.

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

Carlos Artigas,  nuevo director general de Calier Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería