Ceva Salud Animal muestra su máximo compromiso con el bienestar animal mediante las múltiples herramientas y servicios que viene desarrollando e implementando en el sector avícola. Como compañía pionera, ayuda a las empresas ganaderas a detectar y mejorar aquellos puntos que puedan ser críticos en la obtención de un pollo sano y de calidad. La Unidad de Avicultura se ha especializado en una parte esencial de la producción: las plantas de incubación, donde hoy en día hay pocas herramientas implementadas que favorezcan el bienestar animal.
Para ello, el equipo de Avicultura ha desarrollado el servicio Early Health, que incluye un paquete de servicios enfocado en evaluar los puntos críticos que pueden impactar sobre los pollitos desde un momento temprano. Este servicio abarca aspectos relacionados con los reproductores, la planta de incubación, el transporte, las granjas de engorde y el bienestar animal.
Dada la importancia que tiene esta primera etapa dentro del ciclo productivo del pollo, y teniendo en cuenta el elevado número de animales que se gestionan en las plantas de incubación actuales, Ceva Salud Animal apuesta por ampliar los servicios y conocimientos en bienestar animal en esta área. Por ello, trabaja en el desarrollo de un protocolo de evaluación del bienestar de pollitos en las salas de incubación. Se trata de una propuesta piloto que describe los procedimientos y requisitos para la evaluación del bienestar de los pollitos durante su estancia en las plantas de incubación, incluyendo el transporte. De esta manera será posible poder aportar medidas de mejora de los procesos a fin de incrementar el bienestar de los mismos.
Estos servicios complementan al actual CHIK program, servicio puesto a punto y en funcionamiento desde hace 15 años. El objetivo de Ceva Salud Animal es disponer de un equipo de especialistas que visitan a diario las salas de incubación para garantizar una correcta vacunación, incluyendo la comprobación de si las vacunas se almacenan, preparan y administran correctamente, además de impartiendo formación continua a los operarios.
Importancia de la protección cruzada inducida por vacunas en la prevención de Salmonella en ponedoras y reproductoras
Importancia de la protección cruzada inducida por vacunas en la prevención de salmonella en ponedoras y reproductoras
Factores clave a considerar en la elección del ionóforo
Vacunación de Salmonella en pollos de engorde
Actualización de los diferentes tipos de vacunas avícolas recombinantes
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Aspectos fisio-económicos del periodo de preparación
Juan Valle DíezEvolución de la prevalencia de Salmonella desde 2017 hasta 2022
Pablo Catalá Gregori¿Qué es el efecto Spillover? En epidemiología
Santiago VegaEntendiendo la luz en avicultura: Guía del uso de las luces LED para ayudar a los productores de huevos
Equipo Técnico Hy LineLa importancia del análisis de los datos de embriodiagnosis para la gestión de la planta de incubación
Renata SteffenLlegó el calor: una visión actualizada (parte III)
Gonzalo Arellano PecheEvaluación de la salud intestinal en avicultura: Biomarcadores y aplicaciones
Óscar Mencía AresManejo y mantenimiento de los equipos automáticos en naves avícolas: bebederos
José Antonio Quintana LópezImportancia de la estrategia rotacional en un programa de control de coccidiosis sostenible a largo plazo
Equipo Técnico de ZoetisAvícola Larrabe apuesta nuevamente por el sistema Bolegg Gallery
Equipo Técnico Vencomatic IbéricaCompostaje industrial e inteligente de la mano de Solmediat
Equipo técnico Solmediat