
Ceva Salud Animal muestra su máximo compromiso con el bienestar animal mediante las múltiples herramientas y servicios que viene desarrollando e implementando en el sector avícola. Como compañía pionera, ayuda a las empresas ganaderas a detectar y mejorar aquellos puntos que puedan ser críticos en la obtención de un pollo sano y de calidad. La Unidad de Avicultura se ha especializado en una parte esencial de la producción: las plantas de incubación, donde hoy en día hay pocas herramientas implementadas que favorezcan el bienestar animal.
Para ello, el equipo de Avicultura ha desarrollado el servicio Early Health, que incluye un paquete de servicios enfocado en evaluar los puntos críticos que pueden impactar sobre los pollitos desde un momento temprano. Este servicio abarca aspectos relacionados con los reproductores, la planta de incubación, el transporte, las granjas de engorde y el bienestar animal.
Dada la importancia que tiene esta primera etapa dentro del ciclo productivo del pollo, y teniendo en cuenta el elevado número de animales que se gestionan en las plantas de incubación actuales, Ceva Salud Animal apuesta por ampliar los servicios y conocimientos en bienestar animal en esta área. Por ello, trabaja en el desarrollo de un protocolo de evaluación del bienestar de pollitos en las salas de incubación. Se trata de una propuesta piloto que describe los procedimientos y requisitos para la evaluación del bienestar de los pollitos durante su estancia en las plantas de incubación, incluyendo el transporte. De esta manera será posible poder aportar medidas de mejora de los procesos a fin de incrementar el bienestar de los mismos.
Estos servicios complementan al actual CHIK program, servicio puesto a punto y en funcionamiento desde hace 15 años. El objetivo de Ceva Salud Animal es disponer de un equipo de especialistas que visitan a diario las salas de incubación para garantizar una correcta vacunación, incluyendo la comprobación de si las vacunas se almacenan, preparan y administran correctamente, además de impartiendo formación continua a los operarios.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas