08 Oct 2021

Chile: Consumo de huevo exhibe un crecimiento de 33% en la última década

En Chile, este año 2021, se alcanzará una ingesta récord de 247 unidades per cápita, cifra que exhibe un crecimiento […]

En Chile, este año 2021, se alcanzará una ingesta récord de 247 unidades per cápita, cifra que exhibe un crecimiento de 33% en la última década y que consolida a este alimento como uno de los preferidos en la dieta de los chilenos, conforme informó la Asociación Gremial de Productores de Huevos de Chile, Chilehuevos.

 

Además, desde la entidad se destaca que en Chile se consumen diariamente más de 13 millones de huevos, cifra que se traduce en una ingesta per cápita de 247 unidades anuales, la más alta registrada hasta ahora en este país. Esta cantidad es superior al de naciones europeas, tales como Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido e implica que a la semana cada chileno come más de 4 huevos.

 

El gerente general de Chilehuevos, Patricio Kurte, manifestó que “El sostenido crecimiento que presenta el consumo de huevo en el país -más de 33% en la última década- demuestra la preferencia y valoración que tienen los chilenos por este producto, especialmente por sus atributos nutricionales que le permiten posicionarse como una de las proteínas más completas y a un precio al alcance de todas las familias”.

Además, agregó que el incremento de la ingesta ha ido en paralelo a un aumento de la producción local. Así, entre enero y septiembre de este año, ésta registró un alza de 7,5% en relación con igual período del año anterior.

 

Continua después de la publicidad.

Por otra parte, Patricio Kurte indicó que “El desafío es seguir aumentando el consumo en el país y acercarnos a las cifras que muestran los líderes de Sudamérica en términos de consumo, es decir, Argentina, Uruguay o Colombia, que superan las 300 unidades por persona al año”.

En esta línea, destacó iniciativas como la anunciada recientemente por la Junaeb de modificar su Programa de Alimentación Escolar, tras la vuelta a clases presenciales, incluyendo en sus desayunos huevos en varias versiones -duro, omelette o revuelto-, incrementando de este modo la ingesta de proteínas, reduciendo la cantidad de pan e incorporando cereales integrales y frutas.

Tras las preocupantes cifras de obesidad que muestra Chile, señaló “Es relevante el rol que puede jugar el huevo en una dieta más saludable. Así lo han demostrado diversos estudios internacionales que señalan que los huevos, por ser ricos en proteínas y bajos en calorías, son uno de los mejores alimentos para adelgazar y mantener un buen peso, dada la saciedad que produce tras comerlo”.

Una producción sostenible

También el gremio dio a conocer su Programa de Calidad que favorece la producción sostenible de huevos sanos, nutritivos y accesibles a toda la población.

Este recoge, sistematiza y actualiza las buenas prácticas del sector productor de huevos, definiendo plazos anuales específicos de cumplimiento a tres años -los que partieron en 2021- bajo un esquema de mejora progresiva y continua.

 

Asimismo, el gerente general de la entidad explicó que “Los productores que cumplan las metas anuales definidas podrán usar un sello distintivo otorgado por Chilehuevos, que acredita su participación satisfactoria en la iniciativa”.

 

En esta dirección, Patricio Kurte añadió ó que -según un ranking elaborado por el World Resources Institute (WRI)- el huevo es la proteína de origen animal de menor impacto ambiental, ubicándose en el mismo nivel que la producción de alimentos vegetales tales como la soja o las nueces.

 

Esta información fue entregada por Chilehuevos, en el marco de la celebración del Día Mundial del Huevo, el 8 de octubre.

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería