06 Dic 2022

Chile refuerza vigilancia y acentúa alerta: Ante detección de Influenza Aviar en países de la región

En Chile, frente a la detección de casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en Perú, Colombia y Ecuador, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, ha activado sus sistemas de alerta y reforzado la vigilancia en todo el país.

En Chile, frente a la detección de casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en Perú, Colombia y Ecuador, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, ha activado sus sistemas de alerta y reforzado la vigilancia en todo el país.

  • La Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, es una enfermedad viral que afecta a las diversas especies de aves y que presenta una distribución mundial, especialmente este año con presencia en Europa, Asia y Norteamérica, generado efectos muy perjudiciales en todo el sistema productivo avícola, tanto doméstico (Agricultura Familiar Campesina) como industrial, y también en la fauna silvestre.

MIGRACIÓN DE AVES REPRESENTA UN GRAVE RIESGO

La migración de aves desde el hemisferio norte hacia el sur, que se intensifica en esta época del año, representa un grave riesgo para Chile por el posible traslado del virus en las bandadas, pues este país se encuentra libre de esta enfermedad, lo cual ha sido reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA.

SISTEMA MÁXIMO DE ALERTA

En este escenario, y tras la detección de casos de Influenza Aviar en Colombia afectando a aves de traspatio y silvestres; en Perú afectando a aves silvestres (pelícanos), y recientemente en Ecuador en aves de corral, el SAG ha levantado su sistema máximo de alerta reforzando la vigilancia sanitaria con múltiples actividades de muestro adicional a lo establecido en periodos de normalidad.

TRABAJO DEL SAG

Es así como el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, está trabajando:

Continua después de la publicidad.

PROTOCOLO ANTE EVENTUALES CASOS

Las labores de vigilancia que el SAG se encuentra desarrollando en todo el territorio nacional, junto a la Subsecretaría de Agricultura se formó una mesa de trabajo para abordar la contingencia actual de riesgo.

Bajo este contexto, la Directora Nacional (s) del SAG, Andrea Colla, subrayó “La cooperación y participación activa de las distintas instituciones que se relacionan con la fauna silvestre y animales domésticos con el SAG son parte fundamental del proceso de vigilancia sanitaria, por lo cual estrechar estas coordinaciones a través de un trabajo preventivo permitirá que en caso de ingreso de la enfermedad se pueda contener en forma rápida y adecuada para eliminarla del territorio”.

 

Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería