05 May 2021

Cobb: Procesos de captura y cargamento de aves

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil) Debido al impacto en la calidad de las canales y porcentuales de pérdidas ocurridas […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Debido al impacto en la calidad de las canales y porcentuales de pérdidas ocurridas en la planta de procesamiento, el sistema de captura de pollos de engorde evolucionó rápidamente. Entre todos los procedimientos pre-faena, la captura es la más estresante y donde ocurre mayor porcentual de lesiones físicas y, por consiguiente, mayores pérdidas. Las observaciones de campo muestran que los impactos de captura son menores en lotes con mejores condiciones sanitarias y de manejo.

Los equipos de captura automatizados son usados y pueden ser adaptados para aviarios con diferentes dimensiones, pero necesitan espacio para desplazamiento de las máquinas, además de adaptaciones para transporte y descarga de las aves en la planta de faena. En general, esas máquinas tienen capacidad de captura de 8.000 a 12.000 aves/hora, requieren de 3 a 4 operadores y pueden ser adaptadas a cualquier tipo de galpón o módulo.

En el proceso manual, la captura debe garantizar el bien estar de las aves, minimizar el estrese, evitar herimientos, reducir la mortandad y porcentuales de pérdida en la planta de faena, además de causar menor impacto en la calidad final de la carne.

La captura por el dorso, bajando las jaulas en el galpón y cercando las aves en pequeños grupos con las propias jaulas, facilita el proceso y minimiza el porcentual de lesiones, fracturas y rasguños. Esa metodología, adoptada por la gran mayoría de las empresas en Brasil, garantiza mejores condiciones de bien estar animal y reducción significativa en el porcentual de injuria a las aves y, consecuentemente, menor porcentual de pérdidas en la planta de faena. 

procesamiento

Conclusiones
El proceso de captura y cargamento puede tener un impacto directo en la calidad y en el porcentual de pérdida. Aunque la captura sea solo una fracción del período total desde la crianza hasta la faena, ese proceso presenta grandes oportunidades para que la industria mejore el rendimiento, calidad, costos y aumente la rentabilidad.

procesamiento
Continua después de la publicidad.

*Eder Barbon es médico veterinario y Experto en Plantas de Faena y Calidad en América del Sur.

Fonte: Agronotícia


Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Cobb: Procesos de captura y cargamento de aves Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería