
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Con un formato 100% digital el AVEM se presentó como una renovación de los congresos debido a la coyuntura pandémica y de esta manera lograr un evento de alto nivel e innovador.
Cobb-Vantress, empresa de nivel global especializada y líder en genética aviar, participó como patrocinador del AVEM 2021, donde además tuvo dos intervenciones técnicas y comerciales.
Winfridus Bakker
El 6 de octubre la charla comercial: “Optimizar la productividad con un mejor acondicionamiento de las reproductoras” estuvo a cargo del Ing. Winfridus Bakker, Especialista de Abuelas y Reproductoras de Soporte Técnico Mundial para Cobb. En su charla, Bakker indicó que las necesidades proteínas del las aves son más altas en las primeras 4 semanas de vida, por lo que sugiere un alimento inicial rico en proteína durante esta etapa para generar buen peso corporal y uniformidad en el lote, además de buscar el mejoramiento del emplume en este.
Guilherme Seelent
Posteriormente, en la recría los niveles proteicos y de energía deben bajar para ayudar a mantener una buena uniformidad de la reproductora. Todo esto ayudará a tener mejores índices de producción, lograr una reducción de alimento, controlar el peso corporal y el peso del huevo que derivará a una mejor tasa de nacimiento.
El mismo 6 por la tarde, El dr. Guilherme Seelent, Gerente Senior y Especialista en Incubación, se encargó de la charla técnica con el tema: “Buenas prácticas para la producción de excelencia del pollito bebé”, ésta tocó los puntos más importantes en el manejo del huevo incubable, desde la granja, transporte y almacenamiento para obtener una buena calidad de pollito BB.
Señaló que para lograr una buena tasa de nacimientos es de suma importancia la sanidad, temperaturas, humedad y el pre calentamiento de la incubadora con el objetivo de lograr 100°F – 101°F y 504 horas de incubación para conseguir el objetivo de nacimiento.
Ambas charlas brindadas por profesionales de Cobb tuvieron una gran acogida, por lo que se reafirma el compromiso de la empresa con las capacitaciones de excelente nivel a sus clientes y profesionales del sector avícola en Sudamérica.
Fuente: Cobb-Vantress.
Salmonella
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab Company