De acuerdo con el presidente de Fenavi, Andrés Valencia, la producción de huevo tuvo un incremento del 12,4%, mientras que la de pollo tuvo un crecimiento de 3,7%.
La Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) reportó que este sector creció 6,6% en los primeros tres meses del año, especialmente, por un comportamiento positivo en la producción de huevos, además de un aumento en la producción de pollo.
De acuerdo con el presidente de Fenavi, Andrés Valencia, la producción de huevo tuvo un incremento del 12,4%, mientras que la de pollo tuvo un crecimiento de 3,7%.
El líder gremial señaló que “de alguna manera este comportamiento originó que los precios del huevo y pollo en los primeros tres meses del año, donde la inflación de comidas estuvo disparada en el caso del pollo y del huevo, haya sido negativa”. “De alguna manera este aumento en la oferta pudo tener un impacto positivo en la inflación”, completó Valencia.
El líder gremial explicó que el crecimiento “se debe al número de aves ponedoras que ingresan a las granjas. Los encasetamientos de aves han venido creciendo, esto hace que automáticamente la producción de huevo aumente en el corto plazo”.
“El sector espera que el crecimiento de huevo al finalizar el año sea del 7%, con lo que se espera que, en caso de una caída en la producción en segundo semestre, se pueda mantener la meta”, puntualizó Valencia.
Fuente: Rcn Radio
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N