22 Jul 2022

Colombia promueve emprendimientos sostenibles: Producción de huevos de codorniz

En Colombia, se impulsa la producción y comercialización de huevos de codorniz. mediante el programa “Boyacá Emprende”, bajo el cual […]

En Colombia, se impulsa la producción y comercialización de huevos de codorniz. mediante el programa “Boyacá Emprende”, bajo el cual la Gobernación de Boyacá trabaja para fortalecer el campo y llevar a su máximo nivel a los productores de la región.

 

  • Esta iniciativa “Bocaya Emprende” está dirigida a un grupo poblacional que anhela salir adelante desde el emprendimiento. Por lo cual esta es una oportunidad para que mediante talleres puedan obtener conocimientos e identificar y comenzar un negocio sostenible.

 

En relación a lo anterior, Villa Codorniz S.A.S., una empresa ubicada en Villa de Leyva ha venido creciendo a diario pensando en las necesidades del cliente. A través del programa “Boyacá Emprende”, Villa Codorniz buscará un alto nivel de productividad, rentabilidad y participación en el mercado nacional.

 

La empresaria Melissa López de Villa Codorniz señaló que “La empresa se dedica a la producción de huevo. Compramos la codorniz a los 30 días de nacida, a los 45 días comienza su proceso de producción, ya que tiene solo un año de vida. Diariamente pone un huevito, son muy consentidas, por lo que deben escuchar música las 24 horas del día”.

Conforme a la información suministrada por la empresaria, las codornices tienen una dieta especial a base de vitaminas y azúcar; consumen concentrado tres veces al día: a las 6:00 de la mañana, a las 11:00 a.m., y a las 4:00 de la tarde.

Continua después de la publicidad.

En esta línea Melissa López explica que “En total son 28 gramos de comida; su hábitat debe ser templado; la construcción del galpón va hasta la mitad de la pared enmallado con cortina y debemos taparlas de noche y destaparlas de día. Es un cuidado muy especial el que les damos para que estén muy bien”.

Cualidades del huevo de codorniz

El huevo de codorniz es muy apetecido por su alto contenido de proteína para las personas que quieran aumentar su masa corporal. Además, ayuda a:

Por esta razón, cada día aumenta la comercialización y marketing digital en Colombia, gracias al programa “Boyacá Emprende” se adelanta.

Para concluir la empresaria de Villa Codorniz aseguró que el programa que orienta la Gobernación de Boyacá abre puertas a las pequeñas empresas que quieren un mejor futuro y una mejor calidad de vida.

 

CONVOCATORIA PARA “BOYACÁ EMPRENDE 2022″

La Gobernación, a través de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, dio a conocer que están abiertas las inscripciones para participar en la convocatoria, la cual cierra el próximo 31 de julio.

El director de Desarrollo Empresarial, Felipe Puentes, indicó que “La convocatoria trabajará la idea de negocio sostenible, la cual debe ser viable. Permitirá, además, hacer una validación de mercado y orientar estrategias de comercialización en talleres en los que se desarrollan las habilidades financieras que debe tener un emprendedor”.

Fuente: Con información de la Gobernación de Boyacá, Colombia

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería