26 Mar 2018

¿Cómo sacar mejor ventaja a la producción avícola en Paraguay?

Cumplir con las demandas nutricionales de cada ave, ya sea pollo de engorde o gallina ponedora, es fundamental para alcanzar el mejor costo-beneficio en la producción avícola.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El sector avícola paraguayo está atravesando por un excelente momento productivo, de acuerdo con el Dr. P. M. Gibert. Quien también explica, en el medio paraguayo ABC Color, que la oferta de nuevas líneas de aves de alta producción y resistentes a diferentes enfermedades se ha incrementado ampliamente, tanto en pollos de engorde como en gallinas ponedoras, y los requerimientos nutricionales han crecido conforme con el tipo de aves y la clase de producción que se realice.

Para el Dr. Gibert “Varias son las técnicas que se utilizan en la crianza de uno y otro propósito. En las de los pollos de engorde, se pueden optar por aquellas que responden a un crecimiento rápido, es decir, con curva directa positiva, o las de aumento de peso lento con una curva negativa. Las dos tienen requerimientos nutricionales diferentes tanto en energía como en proteína, vitaminas, minerales y aminoácidos”.

En la misma línea, destaca que los requerimientos de vitaminas distan bastante entre una línea de aves y otra, esto quiere decir que un alimento balanceado de crecimiento no sirve para los de crecimiento rápido.

¿Qué sucede con la producción de huevos en Paraguay?
Con respecto a la producción de huevos existe una gran variación entre los requerimientos de gallinas blancas y marrones, el consumo de alimento también difiere muchísimo, mientras que en la producción de huevo no se afecta de igual manera, comenta el Dr. Gibert en el medio ABC Color.

Es más, el Dr. Gibert manifiesta que en “Paraguay ha entrado una teoría sobre la producción de huevos marrones que ha desnaturalizado el real comercio de huevos. Se hizo la publicidad sobre que los huevos de ese color eran caseros, pero eso no es verdad, ya que se pueden criar gallinas que ponen huevos blancos en la casa y son caseros”.

Actualmente, el sector de postura paraguayo ha comenzado a trabajar en este tópico y hay productores de este país que están intentando producir huevos blancos, pero todavía a menor escala que los marrones.

Continua después de la publicidad.

Además, asevera, en el medio ABC Color, que no existe diferencia nutricional entre los huevos de cáscara marrón y blanca, en tanto la desigualdad se produce en el costo de producción. Esto se debe a que las gallinas blancas consumen casi treinta gramos menos de alimento que las gallinas marrones. Por lo tanto, se podrá producir la misma cantidad de huevos con menos dinero y con igual trabajo. Se indica que en los países desarrollados hay mayor producción de huevos blancos.

Influencia del alimento balanceado en la producción avícola
Además, en este extracto de la publicación del medio ABC Color, destacaremos que el Dr. Gibert señala que cuando el productor avícola compra alimento balanceado, debería tener en cuenta para qué tipo de aves está destinado y a qué fase de la producción corresponde. Debido a que hasta el momento no hay fórmulas universales y cada período en la producción de aves demanda un alimento especifico.

Relacionado con Mercados

REVISTA

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN ¿Cómo sacar mejor ventaja a la producción avícola en Paraguay?

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería