30 Mar 2022

J. M. Alcántara, S. L. presenta las compostadoras japonesas KOHSHIN para procesar estiércol y convertirlo en abono orgánico de gran calidad

Kohshin Engineering es el principal fabricante de maquinaria de compostaje para el tratamiento de residuos agrícolas que convierte el estiércol animal en fertilizante orgánico. La máquina de compostaje modelo KNLL está especialmente diseñada para procesar estiércol de cualquier tipo de animal a fertilizante orgánico homogéneo estable, higiénico y de alta eficiencia, en un proceso que dura aproximadamente entre 30 y 40 días.

LA TECNOLOGÍA KOHSHIN

  • Kohshin Engineering es el principal fabricante de maquinaria de compostaje para el tratamiento de residuos agrícolas que convierte el estiércol animal en fertilizante orgánico.
  • Esta tecnologia consiste que a traves de un cilindro rotatorio con cuchillas, se remueven, mezclan y airean los excrementos, volteándolos.
  • La máquina está construida sobre un marco que se mueve hacia delante y hacia atras y tiene la capacidad de trabajar en dos pistas , sobre unos railes montados en unos muros de cemento que van a lo largo de la nave.
  • Colocados los excrementos frescos de forma pareja sobre las pistas, el proceso de fermentación se inicia, para este propósito la maquina se mueve lentamente hacia delante, agitando y mezclando (batiendo) el estiercol generando todas las fases del compostaje aeróbico.
  • Al culminar el proceso el abono está listo para ser colocado en el área de almacenamiento, pesado y empaquetado, disponible para su utilización.

Compostadora

ESPECIFICACIÓNES DE LA MÁQUINA

La máquina de compostaje modelo KNLL está especialmente diseñada para procesar estiércol de cualquier tipo de animal a fertilizante orgánico homogéneo estable, higiénico y de alta eficiencia, en un proceso que dura aproximadamente entre 30 y 40 días.

Capacidad:

Hay varios tipos de máquinas con diferentes capacidades.

La que tiene la mayor capacidad es la KNLL-600SHW con una capacidad máxima de 35 a 70 toneladas.

Continua después de la publicidad.

El producto final es un fertilizante orgánico granulado, estable, higiénico, homogéneo y de alta eficiencia.

El modelo KNLL opera continuamente y está automatizado. El equipo se instala dentro de una nave con un tamaño de aproximadamente 15 m (ancho) y 160 m (largo), con una altura mínima de 5.3 m.

La base de la nave está hecha de hormigón armado para no permitir la infiltración de nitrato en el suelo, dividiéndose en 3 áreas distintas, respectivamente:

 

VENTAJAS DE LA COMPOSTADORA KOHSHIN

La máquina compostadora Kohshin está construida con tecnología japonesa con materiales galvanizados garantizando su durabilidad en el tiempo, y diseñada para realizar el proceso de compostaje automáticamente.

Además, las cuchillas están especialmente diseñadas para agitar y formar gránulos, suministrando una gran cantidad de aire en el estiércol, activando las bacterias mesófilas y termófilas, esenciales para el proceso de compostaje.

Compostadora

Cuchilla de Hacha

Compostadora

El producto final está libre de residuos contaminantes con un buen contenido de nutrientes disponibles para las plantas.

COMPOST: PROCESADO CON MAQUINA COMPOSTADORA KOHSHIN

El compost procesado posee características químicas, físicas y biológicas propias, debido a la tecnología utilizada para su elaboración y está libre de microorganismos patógenos.

El compost se encuentra a temperatura ambiente, no presenta olores, es de color marrón oscuro, está ligeramente húmedo, con una buena relación carbono-nitrógeno, etc. Las características de compost:

Compostadora

PDF

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

J. M. Alcántara, S. L. presenta las compostadoras japonesas KOHSHIN para procesar estiércol y convertirlo en abono orgánico de gran calidad Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería