31 Ago 2017

Consolidación y tendencias en la industria cárnica brasileña en SIAVS

La visión relevante del debate en SIAVS fue que Brasil tiene una vocación consolidada como proveedor de proteína animal y un escenario futuro de grandes oportunidades.

Durante el segundo día el Salón Internacional de Avicultura y Porcino (SIAVS), miércoles 30 agosto de 2017, los CEOs de las tres empresas agroindustriales brasileñas que lideran la producción y exportación entregaron su perspectiva sobre el mercado brasileño y mundial. Para los representantes de estas empresas, Brasil tiene vocación consolidada como proveedor de proteína animal y un escenario futuro de grandes oportunidades a partir de los cambios internacionales.

El presidente de Aurora Alimentos, Mario Lanznaster indicó que el país reúne las condiciones necesarias para expandir su actuación global. Destacando que en el mercado chino cada habitante consume 5 kg de carne al año, mientras que en Brasil la media está en 98kg.

En este debate, el presidente de Aurora señaló: “Tenemos muchas cosas buenas para mostrar allá afuera y aumentar nuestra presencia. También podemos avanzar en productividad, pero las perspectivas son buenas”.

Por su parte, el vicepresidente de BRF de Brasil, Alexandre Almeida, presentó las principales novedades en el consumo de proteína animal. De acuerdo con el ejecutivo, existe hoy una conciencia colectiva sobre medio ambiente y problemas sociales y un aumento del nivel de exigencias por parte de las personas.

Alexandre Almeida explicó que “Tenemos que entender al consumidor y responder a las tendencias del mercado mundial. Las demandas son cada vez más específicas y regionales. Las grandes empresas deben salir de la visión de commodity y enfocarse en la atención a las personas”.

Para Gilberto Tomazoni, presidente global de operaciones de JBS, uno de los principales desafíos del sector se encuentra en disminuir la brecha entre las falsas percepciones de los consumidores y la realidad. Resaltó, por ejemplo, que la población suele pensar que la producción de alimentos está concentrada en grandes productores – cuando, en realidad, es un trabajo realizado por más de 150 mil integrados, de los cuales 130 son pequeños productores.

El presidente global de operaciones de JBS apuntó hacia dos tendencias contradictorias en la actualidad: “Tenemos, por un lado, el creciente consumo de proteína. Mientras que por otro, las personas que demandan productos orgánicos y animales criados sueltos. Necesitamos estar preparados para ambos frentes”.

Continua después de la publicidad.

Este panel en que los CEOs de las tres principales empresas brasileñas debatieron sobre los factores de competitividad fue mediado por Ricardo Santin, vicepresidente de Mercados de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) y vicepresidente International Poultry Council (IPC).

Destacados internacionales presentan tendencias para aves y porcinos
La apertura del segundo día de charlas y debates del SIAVS tuvo dos destacados profesionales internacionales: James Sumner, presidente de USA Poultry & Egg Export Council (USAPEEC) de Estados Unidos y presidente del International Poultry Council (IPC), y Daniel de Miguel, presidente de Interporc, de España. El panel fue mediado por Mario Sergio Cutait, director del Departamento de Agronegocios de Fiesp.

EL presidente de USA Poultry & Egg Export Council (USAPEEC) realizó su presentación sobre el crecimiento de la demanda mundial de carne de pollo en el mundo, con Brasil y EE.UU. en el liderazgo de las exportaciones. El estadounidense proyectó que países con alta densidad de población -como China e India- deben aumentar sustancialmente el consumo de proteína animal.

Además, enfatizó “Brasil tiene muchas ventajas en el mercado mundial, siendo la única opción real para muchos mercados ahora”, dijo Sumner, mencionando el brote de influenza Aviar ocurrido en EE.UU. en 2014.

Hablando sobre el mercado porcino, Daniel de Miguel se refirió a la intensificación de la producción en los principales jugadores globales, entre estos Brasil; De la mejora de los sistemas productivos y también del aumento de la demanda. Asimismo, subrayó la importancia del valor agregado para atender las exigencias de un nuevo perfil del consumidor.

El presidente de Interporc manifestó “Nuestro desafío es aumentar la exportación de productos elaborados, y no sólo de commodities, lo que asegurará una mejor sostenibilidad a la economía, con empleos y la valorización de la producción nacional”.

Finalizó la programación del segundo día de SIAVS en el auditorio principal con el Simposio Feed & Food: Sostenibilidad y Marketing en el Agronegocio. Conjuntamente, en las salas paralelas, fueron discutidos por especialistas las temáticas sobre salmonella y listeria, reciclaje animal, resistencia antimicrobiana, enfermedades emergentes en porcinos y nuevos rumbos sobre inspección. También fue presentado un panel en homenaje a los 40 años al Centro de Tecnología de Carnes (CTC).

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería