13 Mar 2023

Costa Rica recupera estatus libre de Influenza Aviar: Restablece exportaciones avícolas a Nicaragua y Honduras

Costa Rica restablece exportaciones de productos avícolas a Nicaragua y Honduras, tras suspenderlas por la detección de un brote de Influenza Aviar tipo A subtipo H5, en una explotación de traspatio de aves doméstica.

Costa Rica restablece exportaciones de productos avícolas a Nicaragua y Honduras, tras suspenderlas por la detección de un brote de Influenza Aviar tipo A subtipo H5, en una explotación de traspatio de aves doméstica.

  • Costa Rica reanudo las exportaciones de productos avícolas a Nicaragua y Honduras, a partir de la semana pasada, conforme comunicó el Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA, de este país.

 

La suspensión se había realizado debido a la detección de un foco de Influenza Aviar tipo A subtipo H5, en una explotación de traspatio de aves domésticas, ubicada en Parrita, Puntarenas.

MEDIDAS PARA RESTABLECER LAS EXPORTACIONES

Operaciones de limpieza y desinfección del establecimiento afectado e incremento de actividades de vigilancia epidemiológica por parte del SENASA, junto con reforzamiento de medidas de bioseguridad de los productores, permitió el restablecimiento de los mercados.

REANUDACIÓN DE LOS ENVÍOS

Desde el martes 7 de marzo se reanudaron las exportaciones de productos avícolas hacia Nicaragua y Honduras, gracias al trabajo conjunto del Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA, y del sector privado, tras la suspensión de las exportaciones a estos mercados debido a la detección de un foco de Influenza Aviar tipo A subtipo H5, en una explotación de traspatio de aves domésticas, en una vivienda ubicada en Parrita, Puntarenas, en febrero anterior.

Continua después de la publicidad.

RECUPERACIÓN DEL ESTATUS SANITARIO

Estas medidas permitieron que el pasado 3 de marzo el territorio costarricense recuperara el estatus de ausencia de Influenza Aviar en aves domésticas, con base en lo establecido en la Organización Mundial de la Sanidad Animal, OMSA, cuya normativa indica que un país o territorio puede recuperar su estatus sanitario 28 días después de la finalización de las operaciones de limpieza y desinfección en la explotación afectada.

CONTINUAR REFORZANDO BIOSEGURIDAD

SENASA recuerda a los productores avícolas la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad, mantener las aves domésticas encerradas para evitar el contacto con aves silvestres, así como reforzar la vigilancia y reportar a los servicios veterinarios oficiales cualquier sospecha de enfermedad.

Costa Rica recupera estatus libre de Influenza Aviar: Restablece exportaciones avícolas a a Nicaragua y Honduras

Fuente: Imagen del Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA, Costa Rica.

Respecto de la seguridad sanitaria de los alimentos, SENASA reitera que no existe evidencia de transmisión de la enfermedad por el consumo de productos avícolas como carne de pollo, pavo y huevo.

 

Fuente: Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA, Costa Rica.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería